La fe necesita libertad: el informe de libertad religiosa
El primer informe sobre libertad religiosa fue editado por ACN en Italia en 1999. El informe registra en qué medida está garantizada la libertad de culto de las diversas religiones del mundo y cómo ha cambiado la situación en los últimos dos años.
El informe examina 196 países, consta de casi 800 páginas y está disponible online en seis idiomas. Es uno de los cuatro informes sobre la situación de la libertad religiosa en el mundo. Los otros tres son publicados por el Centro de Investigación Pew estadounidense, el ministerio de Asuntos Exteriores de EE. UU. y la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa (USCIRF). El informe de ACN es el único informe no gubernamental en Europa que tiene en cuenta la doctrina social católica.
La publicación de la decimoquinta edición del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo de ACN estaba prevista para el 20 de noviembre de 2020. Sin embargo, debido a la pandemia, su publicación se pospuso al 20 de abril de 2021. La triste conclusión: desde el último informe, la situación no ha mejorado en términos de libertad religiosa. Al contrario, esta situación ha empeorado en todo el mundo.
El auge del nacionalismo etnorreligioso en países como Sri Lanka y la India, así como el aumento de la persecución de cristianos y musulmanes por parte de grupos islámicos extremistas, se destacan en el informe como hechos preocupantes, al igual que el uso de la tecnología de reconocimiento facial en China, que también se está utilizando para restringir la libertad religiosa.
El Informe de Libertad Religiosa actual está disponible en https://acninternational.org/religiousfreedomreport/
Related:
Download the Executive Summary: