Home » NOTICIAS » Francisco reza por los mártires en su vídeo de marzo: Su testimonio «es una bendición para todos»

Francisco reza por los mártires en su vídeo de marzo: Su testimonio «es una bendición para todos»

La presidenta internacional de ACN, Regina Lynch: «Es crucial garantizar el derecho a practicar la fe como parte de la dignidad de todos los seres humanos»

«El coraje de los mártires, el testimonio de los mártires, es una bendición para todos», asegura el Papa Francisco en su mensaje de El Video del Papa de este mes de marzo y pide orar especialmente por ellos. Este vídeo está promovido por la Red Mundial de Oración por el Papa y cuenta con la colaboración de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que apoya a los cristianos allí donde son perseguidos, discriminados o necesitados mediante la información, la oración y la acción.

La vida de esas personas que se entregan como testigos de Cristo son, sobre todo, historias reales, con características que las vuelven únicas en sí mismas. Francisco recuerda el testimonio y el dolor de un esposo que conoció en la isla griega Lesbos: «Vieron a mi mujer con el crucifijo y le dijeron que lo tirara al suelo. Ella no lo hizo y la degollaron delante de mí». Precisamente la historia de esta mujer, que dejó un «ejemplo de amor» por Cristo y de fidelidad «hasta la muerte», se reconstruye en el Video del Papa.

Millones de cristianos de todo el mundo viven en países donde no se respeta la libertad religiosa, y pueden ser objeto de discriminación y persecución. En el video mensaje del Papa se recuerda a estas comunidades cristianas en peligro y se citan ejemplos de valentía: como el del primer siervo de Dios de Pakistán, Akash Bashir, que murió a los 20 años en 2015 para evitar un atentado terrorista contra una iglesia llena de fieles en Lahore.

Indican el camino correcto

El Papa continúa afirmando en su reflexión: «Hermanos, hermanas, siempre habrá mártires entre nosotros, es la señal de que vamos por el camino correcto«. El hecho que haya mártires significa que algunos han arriesgado sus vidas para seguir a Jesús, para vivir según su mensaje y encarnar en el mundo su Evangelio de amor, paz y fraternidad. No lo han renegado ni olvidado, sino que han mantenido firme su fe y fidelidad a Jesucristo.

«Una persona que sabe me decía que hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo», añade Francisco, subrayando cómo el tema de los cristianos perseguidos y que dan la vida por su fe es de gran actualidad. Solo en el 2023, Aid to the Church in Need recibió denuncias en 40 países de personas asesinadas o secuestradas a causa de su fe. Nigeria se convirtió en el país con mayor cantidad de asesinatos; en Pakistán, en la diócesis de Faisalabad los templos y los hogares de los cristianos de Jaranwala fueron atacados; y, en Burkina Faso, los católicos de Débé fueron expulsados de su aldea debido, únicamente, a su fe; por solo mencionar algunos ejemplos.

Con la libertad religiosa

Frente a este panorama, la presidenta ejecutiva de la fundación pontificia, Regina Lynch, expresa: «La libertad religiosa, reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos, es un derecho inalienable y ningún cristiano debería perder la vida por ejercerlo. Es crucial garantizar el derecho a practicar la fe como parte de la dignidad de todos los seres humanos». Con el fin de defender este derecho fundamental, ACN publica regularmente el estudio Informe Libertad Religiosa en el Mundo.

En ese sentido, asegura que la intención de este mes de Francisco es «muy importante para animar a orar por las víctimas de la persecución, así como abogar por aquellos que sufren discriminación por su fe. Además, debemos involucrar a los políticos para que defiendan los derechos de los más vulnerables».

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....