Home » PROYECTO » EMERGENCIA HUMANITARIA » Sri Lanka: Cursos de formación continua para la pastoral en situaciones traumatizantes para sacerdotes, religiosas y laicos 

Sri Lanka: Cursos de formación continua para la pastoral en situaciones traumatizantes para sacerdotes, religiosas y laicos 

La mañana de Pascua de 2019 será para siempre un recuerdo terrible para el pueblo de Sri Lanka: ese día, una serie de atentados suicidas en tres iglesias y tres hoteles se cobró la vida de unas 300 personas, y más de 500 resultaron heridas.

La Archidiócesis católica de Colombo acudió inmediatamente al lado de los heridos y los familiares de los fallecidos para curar las heridas, enterrar a los muertos y aliviar la necesidad más acuciante. No obstante, los traumas psicológicos son profundos y, además, la gente teme que ataques similares puedan volver a producirse en cualquier momento.

Los sacerdotes permanecieron en primera línea, enfrentándose a tragedias casi infinitas y a un sufrimiento inconmensurable. “En nuestro país, un sacerdote no es solo un consejero espiritual, sino también la persona de referencia para todos los asuntos sociales. Nuestro pueblo obedece a los líderes religiosos y los respeta más que a los líderes políticos. Y para ello tenemos que formarlos”, dice el P. Jude Chrysantha Fernando, responsable de Comunicación Social de la Archidiócesis de Colombo.

Sri Lanka: Cursos de formación continua para la pastoral en situaciones traumatizantes para sacerdotes, religiosas y laicos.
Sri Lanka: Cursos de formación continua para la pastoral en situaciones traumatizantes para sacerdotes, religiosas y laicos.

También algunos sacerdotes sufrieron traumas; estaban en estado de shock y desanimados, y sufrían con los afectados. Además, estaban agotados por estar de servicio día y noche durante semanas, sin descanso. Uno de los problemas fue la falta de laicos fuertes y bien formados que apoyaran a los sacerdotes. Por ello, la Archidiócesis de Colombo ha puesto en marcha un programa de formación para capacitar a sacerdotes, religiosas y laicos para prestar ayuda y reaccionar adecuadamente en situaciones difíciles.

Gracias al apoyo de ACN, sacerdotes, religiosas y laicos han asistido a talleres dirigidos por psicólogos, sacerdotes experimentados y demás expertos. Allí han aprendido a apoyar y reconfortar a personas en situaciones difíciles y a abordar conflictos. En dichos talleres han reforzado su confianza en sí mismos, de modo que ahora saben cómo responder adecuadamente ante estas situaciones. Además, a los participantes también se les enseñó a prevenir sus propios traumas en situaciones similares. ACN ha apoyado este programa de formación con 4.900 euros. ¡Muchas gracias a todos los que han contribuido a ello!

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

List of News

Roma acogerá el lanzamiento oficial de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2025

Líderes religiosos y políticos se reunirán el 21 de octubre en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma para presentar a nivel mundial la última edición del Informe sobre la...

En medio de la guerra, enviado del papa León XIV lleva la solidaridad a la comunidad cristiana en Sudán

En una inusual misión diplomática, el arzobispo Séamus Patrick Horgan, nuncio apostólico de Sudán del Sur, concluyó recientemente una visita de varios días por las zonas afectadas por el conflicto...

En Burkina Faso oriental, otro curso escolar marcado por grandes dificultades

Aunque la situación de la seguridad en Burkina Faso haya mejorado ligeramente, algunas regiones siguen siendo víctimas del terrorismo y la miseria. En vísperas del inicio del curso escolar, el...