Home » NOTICIAS » Siria: “La situación es insoportable”

Siria: “La situación es insoportable”

Un año después del terremoto, obispo de Alepo aboga por el fin de las sanciones contra Siria y pide que no se olvide al país.

Obispo Magar Ashkarian de Alepo
Obispo Magar Ashkarian de Alepo

El obispo armenio-ortodoxo de Alepo (Siria), Magar Ashkarian, ha abogado por el levantamiento de las sanciones a Siria: “La mayoría de la población está abandonando el país debido a estas medidas,  eso nos plantea grandes retos, especialmente para las minorías como los cristianos”. Actualmente, la falta de electricidad y gas, junto con un alto índice de desempleo, agravan la difícil situación.

“El futuro es sombrío, no sabemos qué vamos a hacer”, afirma el obispo en una entrevista con la oficina alemana de la fundación Aid to the Church in Need (ACN). Su parroquia armenia ortodoxa está intentando encontrar viviendas asequibles a parejas jóvenes y ayudarlas económicamente para convencerlas de que se queden.

Ashkarian lidera la comunidad ortodoxa-armenia de Alepo desde 2022. Anteriormente trabajó en el Líbano e Irán, entre otros lugares. Ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional “para que haga todo lo posible para contribuir moral y económicamente a fortalecer la presencia cristiana en el Próximo Oriente y especialmente en Siria”. La situación allí –dijo– es “insoportable”. El terremoto del 6 de febrero de 2023, que afectó a partes de Siria, así como a Turquía, ha agravado la situación humanitaria en la región.

“No hablamos de ecumenismo; lo vivimos»

El obispo considera que la continua emigración de cristianos está generando problemas adicionales para la región: “Para preservar los valores cristianos, es crucial que los cristianos permanezcan en Oriente Próximo porque estos valores se aprecian y valoran en mayor medida aquí”, explicó Ashkarian. “En el mundo occidental, con el secularismo y la globalización, existe como una corriente que se lleva todo por delante”.

Destrucción en Lattakia y Jable tras el terremoto
Destrucción en Lattakia y Jable tras el terremoto

Agradece a organizaciones como Aid to the Church in Need, que utilizan “ventanas y puertas abiertas” para ayudar a la población de Siria. La guerra civil, que ha persistido 2011, y la actual crisis han propiciado una mayor cercanía entre las distintas confesiones cristianas, que con anterioridad a menudo mantenían distancias: “Vivimos en una relación muy estrecha entre nosotros e intentamos ayudar sin discriminación alguna”.

En Alepo, donde coexisten once confesiones cristianas, los representantes se reúnen para coordinar esfuerzos en la prestación de ayuda humanitaria, subraya el obispo: “La guerra y, sobre todo, el terremoto nos ha unido aún más. Organizaciones como Aid to the Church in Need han desempeñado un papel crucial en este proceso”. En Alepo no se habla de ecumenismo, dice el obispo , “sino que vivimos el ecumenismo”.

Esperanza de ayuda

Ashkarian expresó esperanza en cuanto a la coexistencia histórica de cristianos y musulmanes en Siria, “que han convivido durante siglos”. Destacó que “todos comparten los mismos derechos y viven como hermanos y hermanas en el país”. Para preservarlo es importante la ayuda para todas las personas: “aquellos que tienen la capacidad de influir a nivel gubernamental, institucional o personal hagan, por favor, todo lo posible para que podamos salir de esta difícil situación”.

 

Por Tobias Lehner.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

List of News

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”