De Canberra a Viena, la #RedWeek de ACN destaca en noviembre la libertad religiosa y la persecución de los cristianos
La campaña internacional Red Week («semana roja»), iniciada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para dirigir la atención hacia la libertad religiosa y los cristianos perseguidos, tendrá lugar este año entre el 16 y el 23 de noviembre.
Con dicha campaña se recordará en todo el mundo durante el mes de noviembre la difícil situación de los cristianos perseguidos y la falta de libertad religiosa en muchos países. Para ello se iluminarán de rojo edificios y lugares emblemáticos en varios países y se llevarán a cabo varias iniciativas especiales como eventos de oración y testimonios.

Este año, ACN recomienda que las iglesias se mantengan iluminadas de rojo sólo durante breves periodos de tiempo, o que sustituyan la iluminación por el toque de campanas, con vistas a apoyar la normativa de ahorro energético.
La Red Week comenzará con el lanzamiento oficial de ¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe 2020-22 en la Cámara del Parlamento británico, en Londres, el 16 de noviembre. Dicho informe, que es un estudio que complementa el Informe sobre Libertad Religiosa, es elaborado por la oficina nacional de ACN en Reino Unido y aborda específicamente la situación mundial de los cristianos perseguidos cada dos años. El informe se presentará en muchos otros países durante las siguientes semanas.
Ese mismo día, miércoles 16 de noviembre, por la Red Week se celebrará una misa en la iglesia de San Carlos Borromeo de Viena. De momento, al menos 94 iglesias austríacas han confirmado su adhesión a la iniciativa, ya sea iluminándose de rojo o celebrando eventos de oración.
En Sudamérica, ACN Colombia ha invitado a la Hna. Gloria Narváez, una religiosa que estuvo retenida por terroristas islamistas durante cinco años, para que comparta su experiencia en Bogotá y Medellín.
Aunque los eventos y campañas se sucederán a lo largo de todo el mes de noviembre, muchos eventos y noches de oración tendrán lugar el 23 de noviembre, llamado #RedWednesday (#MiércolesRojo). Así, en Australia se iluminarán diez catedrales, y la catedral de Canberra celebrará la Noche de los Testimonios. El Reino Unido ha preparado una gran variedad de actos tanto en Inglaterra como en Escocia, entre ellos la iniciativa Taste of Home (sabor a hogar), donde amigos y familiares se reunirán para compartir una comida tradicional de alguno de los países donde los cristianos son perseguidos, e intercambiar historias sobre la Iglesia que sufre, rezar y recaudar fondos para apoyar a los refugiados.
En Francia, dónde las campanas sonarán en cien iglesias de todo el país, se celebrará el día 22 de noviembre una mesa redonda en el Colegio de los Bernardinos en París, seguida de una vigilia nocturna de oración en Montmartre el 23, con el testimonio del arzobispo Ndagoso de Kaduna, Nigeria.

ACN Alemania ha invitado a personas de Iraq, Nigeria y Pakistán para que den testimonio en las catedrales de Ratisbona, Maguncia y Augsburgo, entre otras. En total, sesenta parroquias alemanas han confirmado su participación en la Red Week.
La inicitativa se remonta a 2015, cuando la oficina brasileña de ACN hizo que el monumento al Cristo Redentor se iluminara de rojo para llamar la atención sobre la persecución de los cristianos en Iraq. En abril de 2016, inspirada por la misma idea, ACN Italia iluminó de rojo la Fontana di Trevi. ACN Reino Unido llevó la idea más allá y estableció el #RedWednesday para conmemorar a todos los cristianos perseguidos en un miércoles específico de noviembre que, posteriormente, fue ampliado a toda una semana en muchos países. En Reino Unido, a esta iniciativa no sólo se han unido diferentes confesiones cristianas, sino también otros grupos religiosos como muestra de solidaridad.
ACN financia cada año más de 5.000 proyectos en unos 140 países para ayudar a los cristianos a vivir su fe allí donde son perseguidos u oprimidos, o donde no tienen cubiertas sus necesidades pastorales.
A continuación, una lista de actos ya confirmados; otros están en preparación. Puede encontrar más información en los sitios web de las oficinas nacionales o buscando #RedWeek en las redes sociales:
[elementor-template id=»175641″]