Home » NOTICIAS » Obispos de la Iglesia en Pakistán advierten sobre hambruna y epidemias

Obispos de la Iglesia en Pakistán advierten sobre hambruna y epidemias

Los afectados están agradecidos por la ayuda de la Iglesia en medio de las peores inundaciones en 30 años.

Tras la catástrofe de las inundaciones en Pakistán, muchas personas acuden en busca de ayuda a la Iglesia. “La gente ve en la Iglesia una entidad fiable a la hora de obtener ayuda de emergencia”, aseguraron tres obispos pakistaníes el pasado jueves en una conferencia de prensa organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada.

El arzobispo de Karachi (sur de Pakistán), Mons. Benny Travas, subrayó que la Iglesia ayuda sin tener en cuenta la afiliación religiosa o étnica, lo cual, por desgracia, no es la actitud general: así, las minorías y especialmente los cristianos y los hindúes son a veces rechazados en los puntos de distribución y remitidos a la Iglesia. “Esta mentalidad discriminatoria está presente en todas partes”, han afirmado los obispos.

cura en las inundaciones de Pakistán
El P. Zachaeus visitando a algunas familias afectadas por las lluvias

Miedo a una posible hambruna y la proliferación de enfermedades

El obispo de Hyderabad, Mons. Samson Shukardin, ha señalado que la gente no sólo ha perdido sus casas, sino también sus medios de sustento debido a las inundaciones,  esto podría ocasionar una hambruna el próximo invierno. Según el prelado, las zonas rurales se han visto especialmente afectadas: “Las zonas remotas no están protegidas ante inundaciones, sólo lo están las grandes ciudades”.

También la proliferación de enfermedades es motivo de preocupación, ha dicho el arzobispo Travas: “El dengue y el cólera se están extendiendo,  los hospitales ya no dan abasto por lo que no aceptan a más pacientes”. Entre otras cosas, faltan mosquiteras para protegerse de las infecciones. Además, se le ha informado de que las farmacias están reteniendo medicamentos, lo que hace que suban aún más los precios.

Gran solidaridad a pesar de la falta de ayudas estatales

Un consuelo, en esta situación tan tensa, es la gran disposición a ayudar del extranjero y de la población pakistaní, ha asegurado Mons. Khalid Rehmat, vicario apostólico de Quetta (oeste de Pakistán): “La gente es pobre, pero generosa”. Y ello es aún más necesario porque la ayuda del Gobierno es insuficiente, ha indicado. Según Mons. Travas, el Gobierno de la provincia especialmente afectada de Sindh ha prometido a cada familia el equivalente a unos 100 dólares estadounidenses de ayuda por las inundaciones, pero eso “no es nada comparado con las pérdidas que han sufrido”.

Los tres obispos han confirmado que actualmente se necesitan sobre todo alimentos, medicinas, refugios de emergencia y mosquiteras para aliviar las necesidades más acuciantes, y han agradecido el apoyo de organizaciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada. Así, ACN organizó inmediatamente después de las inundaciones un paquete de ayuda de emergencia para 5.000 familias especialmente afectadas.

inundaciones en Pakistán
Parroquia de Latifabad afectada por las inundaciones en Pakistán

Pequeña minoría, gran impacto

Aunque en Pakistán los cristianos representen menos del 2% de la población, han sido capaces de poner en marcha en muy poco tiempo un operativo de ayuda. “Los cristianos de Pakistán tienen una profunda fe”, ha destacado Mons. Rehmat, “pues saben que podemos superar todas estas dificultades”.

Desde mediados de junio, las peores inundaciones monzónicas registradas en los últimos treinta años están devastando amplias zonas de Pakistán. Entretanto, seis millones de personas se han visto afectadas por la catástrofe, con más de 1.500 víctimas mortales registradas oficialmente.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...