Home » NEWS » Otra cristiana menor de edad paquistaní secuestrada y forzada a contraer matrimonio

Otra cristiana menor de edad paquistaní secuestrada y forzada a contraer matrimonio

Aid to the Church in Need apoyará los honorarios legales por la defensa de Arzoo Raja

Arzoo Raja, católica de trece años de Karachi en Pakistán, fue secuestrada el 13 de octubre y obligada a abandonar su fe y casarse con su secuestrador, Ali Azhar de 44 años, también residente de Karachi.

El sábado 24 de octubre, un nutrido grupo de cristianos y activistas de la sociedad civil, encabezados por dos parlamentarios, se reunieron frente al Club de Prensa de Karachi para denunciar la plaga de secuestros, conversiones y matrimonios forzados de menores pertenecientes a minorías religiosas, sobre todo de cristianos.

Estos delitos deberían ser tratados en virtud de la Child Marriage Restraint Act (Ley de Restricción del Matrimonio Infantil) de 2014, cuya aplicación, sin embargo, a menudo se ve obstaculizada por la policía y los miembros del poder judicial.

Arzoo Raja, católica de trece años de Karachi en Pakistán, fue secuestrada el 13 de octubre y obligada a abandonar su fe y casarse con su secuestrador.
Arzoo Raja, católica de trece años de Karachi en Pakistán, fue secuestrada el 13 de octubre y obligada a abandonar su fe y casarse con su secuestrador.

La abogada de la adolescente secuestrada, Tabassum Yousaf, en una entrevista con la sede italiana de la fundación Aid to the Church in Need, anunció que hoy, 26 de octubre de 2020, había presentado una petición al Tribunal Superior de Sindh en Karachi. La primera audiencia para examinar el caso está prevista para el próximo miércoles 28 de octubre. Según fuentes locales, varios familiares del secuestrador se encuentran actualmente bajo custodia.

«Aid to the Church in Need ha financiado apoyado en el pasado proyectos para cubrir los costos legales de la defensa de cristianos y apoyar a sus familias que normalmente son muy pobres y carecen de todo tipo de ingresos. Ahora también vamos a apoyar la asistencia legal de Arzoo Raja y subsistir a su familia”, dice Regina Lynch, jefe responsable del departamento de proyectos para la fundación ACN Internacional.

“Estamos muy preocupados por la situación en Pakistan. Las minorías religiosas se ven muy a menudo abandonadas a su suerte por falta de medios económicos y respaldo social. Hay avances a nivel nacional pero es importante que lass autoridades responsables de la defensa de las víctimas, es decir, las fuerzas policiales y las autoridades judiciales, se liberen de las presiones sociales de los grupos más extremistas”, concluye Lynch.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...