Home » HISTORIAS » La fiebre de la Misericordia en la diócesis de Gizo, en las islas Salomón

La fiebre de la Misericordia en la diócesis de Gizo, en las islas Salomón

El Obispo Luciano Capelli de Gizo (Islas Salomón) nos escribe para compartir su alegría por la celebración del Jubileo de la Misericordia en esta remota nación de Oceanía:

La “fiebre de la Misericordia”, que convierte y globaliza los corazones que nos propone el Papa Francisco, nos compromete a perdonar a los demás y nos propone como desafíos el servicio y solidaridad con todos, ha alcanzado el punto más alto en el termómetro aquí en Gizo, en la región central del Pacífico Sur.

El aislamiento de las parroquias con respecto al centro parroquial de Gizo hace que sea imposible para la gente de las aldeas lejanas llegar a la catedral y la Puerta Santa en este año jubilar. El equipo pastoral, no obstante, no quiso dejar pasar la gran oportunidad que se ofrece a los fieles y propuso una iniciativa sencilla y significativa: «Si los fieles que viven en zonas aisladas no pueden ir a la puerta santa en la catedral, la puerta santa irá a las parroquias y los pueblos para llegar las personas aisladas.»

El recorrido por los 14 pueblos ha concluido hoy, 12 de mayo de 2016, después de dos intensivos meses con el barco diocesano (un motor fuera de borda de 60 caballos) con el que se lanzaron a la mar, un mar no siempre pacífico y colaborador.

La ceremonia de bienvenida en el mar ha sido muy bien preparada:

  • La Puerta Santa estuvo precedida por la Cruz y estuvo flanqueada a ambos lados por dos estandartes con el logo del año jubila
  • Los guerreros del pueblo le dieron a la Cruz y a la puerta una auténtica y tradicional bienvenida al héroe
  • A continuación hubo una celebración litúrgica con una meditación sobre la palabra de Dios, junto con la celebración del sacramento de la reconciliación y la Eucaristía
  • El cruce a través de la puerta de la reconciliación es un gesto simbólico que implicaba la aceptación del don recibido de la compasión y el compromiso de reconciliarse con el prójimo y buscar la paz incluso entre grupos rivales. Creemos que la verdadera paz pasa por el perdón recibido y dado libremente
  • En una visita previa el equipo pastoral había preparado a los feligreses y la gente ha respondido con un entusiasmo inesperado

Los sacerdotes de Gizo han expresado su felicidad al ver a la gente participar con toda su buena voluntad. En la vida social melanesia «reconciliación – compensación» son palabras clave y este ritual es fundamental en la cultura del pueblo; la fe ofrece la experiencia, primero en uno mismo y al compartir después esa experiencia con los demás como un compromiso con el don recibido.

Nunca han trabajado tan duro los sacerdotes como ministros de la reconciliación como en estos dos meses.

Qué hermoso es cuando podemos experimentar la reconciliación dentro de nosotros mismos y compartir este regalo con los demás … Qué hermoso cuando podemos perdonarnos unos a otros y volver a empezar.

Los errores y los conflictos pueden convertirse en momentos de encuentro y de crecimiento si se encaran con un corazón abierto, llevado por la fe y la generosidad.

Luciano Capelli, Salesiano de Don Bosco

Obispo de Gizo

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...