Home » NEWS » Francia: Homenaje a los mártires de 2022

Francia: Homenaje a los mártires de 2022

La fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) acaba de concluir su 14ª edición de la Noche de los Testigos, una serie de vigilias de oración organizadas en cinco ciudades francesas para rendir homenaje a todos los sacerdotes y religiosas asesinados durante el año a causa de su fe.

Se celebraron en Saint-Germain-en-Laye, Lyon, Niza, Lille y París entre el 21 y el 27 de enero y reunieron a miles de participantes. Estas Noches de los Testigos, vigilias de oración marcadas por testimonios, durante las cuales se cuentan los nombres de los sacerdotes y religiosos asesinados durante el año, suscitan siempre la misma emoción.

Francia: Homenaje a los mártires de 2022

Los retratos de trece sacerdotes y tres religiosas asesinados por su fe en 2022 fueron llevados en procesión a los altares de las cinco iglesias y catedrales que acogieron la Noche de los Testigos. África registró el mayor número de mártires, con cuatro sacerdotes asesinados sólo en Nigeria, dos en la República Democrática del Congo y una religiosa. América le sigue de cerca con tres sacerdotes y un seminarista asesinados en México.

“Muchas gracias por esta magnífica y conmovedora ceremonia en homenaje a nuestros hermanos perseguidos y afligidos —contó Michèle tras su participación en la vigilia en París, en Saint-Sulpice— Es abrumador. Qué valor, qué fe, qué perseverancia. También me conmovieron los testimonios de los tres invitados”.

Francia: Homenaje a los mártires de 2022

3 testimonios de Chad, Birmania y Haití

La Noche de los Testigos, de enero de 2023, acogió a tres invitados que dieron poderosos testimonios sobre la vida de los cristianos en sus respectivos países.

Monseñor Edmond Djitangar, arzobispo de Yamena (Chad), demostró la valentía de la Iglesia al atreverse a denunciar ciertas actuaciones del gobierno, permaneciendo al mismo tiempo junto al pueblo, víctima de la violencia y la injusticia. «Las declaraciones de los obispos sobre la tragedia del 20 de noviembre provocaron la cólera del Gobierno, que acusó a la Iglesia de haberse pasado a la oposición política y de traicionar su misión religiosa… pero ¿se puede anunciar el Evangelio sin denunciar lo que es perjudicial para el desarrollo humano?» (Aquí su testimonio completo en francés).

France: Tribute to the martyrs of 2022
Mr. Edmond Djitangar

La hermana Marjorie Boursiquot, religiosa salesiana haitiana, lamentó la violencia que asola su país y que provoca cada vez más ataques contra la Iglesia: «Las parroquias de las zonas sin ley han tenido que cerrar sus puertas por las amenazas de los bandidos. El 25 de junio de 2022, la hermana Luisa Dell’Orto, misionera italiana de la Congregación de las Hermanitas de Carlos de Foucauld, fue cobardemente asesinada en Puerto Príncipe. Durante 20 años se dedicó a los niños de la calle, ofreciéndoles un lugar de acogida, un futuro y esperanza. Su muerte nos conmocionó a todos (Aquí su testimonio completo en francés).

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar