Home » NEWS » Etiopía: Brindar una oportunidad a la paz

Etiopía: Brindar una oportunidad a la paz

Un obispo indio, misionero desde hace años en Etiopía, ha lanzado un vehemente llamamiento a la reanudación de las conversaciones de paz entre el Gobierno y las fuerzas rebeldes para poner fin a un conflicto que se ha cobrado cientos de vidas y ha desplazado a decenas de miles de personas.

Mons. Varghese Thottamkara durante su visita a AIN Reino Unido en Sutton el 22.05.2023
Mons. Varghese Thottamkara durante su visita a AIN Reino Unido en Sutton el 22.05.2023

Mons. Varghese Thottamkara, vicario apostólico de Nekemte, en Etiopía, ha informado a la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) de que la gente, atrapada entre el Gobierno y las tribus rebeldes de los oromos y gumuz, clama por la paz.

El obispo, cuyo vicariato en Etiopía occidental se considera el epicentro de la rebelión del Ejército de Liberación Oromo (OLA, por sus siglas en inglés), destaca el desplazamiento masivo de personas, la amenaza constante de secuestros para pedir rescate y los toques de queda impuestos en la ciudad de Nekemte y otros lugares.

En una visita a la oficina nacional de ACN en Reino Unido, el obispo Thottamkara ha asegurado: “La población está hartísima de sufrir. Necesitan una solución y por eso esperamos que estas conversaciones conduzcan a algo”. Y señala: “Tanto el Gobierno como las tribus deben pensar en el bien de la gente. […] El Gobierno tiene que decirles a los rebeldes algo más que: ‘Dejad las armas’. Hay que reintegrar a estas personas en la Policía y el Ejército. Hay que integrarlas en la sociedad”.

El OLA acusó la semana pasada al Gobierno de llevar a cabo una ofensiva militar contra ellos, después de que la primera ronda de conversaciones de paz de principios de este mes concluyera sin ningún resultado.

El obispo, que tras nueve años dejará Nekemte el mes que viene para convertirse en obispo de Balasore (India), indica que veinte de sus iglesias -alrededor del 20% del total- se han visto obligadas a cerrar por motivos de seguridad, y que muchos de sus sacerdotes corren peligro por pertenecer a la tribu oromo.

El obispo también ha referido dos incidentes en los que su vida corrió peligro: en uno de ellos, un coche que iba delante de él fue tiroteado, y en otra ocasión, él mismo fue asaltado por rebeldes fuertemente armados en una localidad por la que pasaba.

El obispo Thottamkara ha hablado de sacerdotes y religiosas secuestrados para pedir rescates y obligados a abandonar parroquias, entre ellas, las de Shambu, Anger Guten y Kamashi: “Es muy doloroso saber que nuestra gente, que soporta tantos problemas, no puede recibir los sacramentos”. Mons. Thottamkara afirma que, a falta de sacerdotes, muchos fieles dependen de los catequistas, y ha elogiado a Aid to the Church in Need por financiar la formación y gastos de estos últimos.

Además, agradece a la fundación pontificia los estipendios de misa destinados a sacerdotes perseguidos y sin medios económicos, así como los programas en curso de formación del clero.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...