Home » NOTICIAS » ¿Cuál es el simbolismo de la estola que el Santo Padre recibirá en Qaraqosh?

¿Cuál es el simbolismo de la estola que el Santo Padre recibirá en Qaraqosh?

El Santo Padre visitará el domingo, 7 de marzo la iglesia de Al Tahira en Qaraqosh, una ciudad del norte de Iraq, también conocida con el nombre de Baghdeda o Bajdida. En una conversacion con Ayuda a la Iglesia Necesitada, la fundación pontificia que ha apoyado la restauración de la iglesia de Al Tahira de Qaraqosh, el padre Yako Ammar, párroco de la iglesia de Al Tahira explica la simbología de la estola que el Papa Francisco recibirá durante esta etapa de su viaje.

La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh. A Gorjia Kapo, madre de dos hijos y una hija, se le ha encomendado la labor de bordar y ornamentar la estola. Su familia lleva muchas generaciones en Qaraqosh, pero en 2014 tuvo que huir debido al ISIS. Ahora, ella y su familia han regresado, y han decidido quedarse para reconstruir la ciudad y retomar sus tradiciones. Uno de los hijos de Gorjia decidió hacerse sacerdote y se ordenó hace un año.

“A un lado de la estola está escrito el ‘Padre Nuestro’ en nuestra lengua, el siríaco, que proviene del arameo, la lengua original de Jesús; y al otro lado está escrita la oración del Ave María”, revela el P. Ammar, autor del diseño de la estola.

La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh.
La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh.

“Las cruces de los dos extremos de la estola son las cruces de la iglesia de Al Tahira, las mismas que se encuentran en el interior de la iglesia y que fueron destruidas por el ISIS durante la ocupación. Estas cruces son ahora símbolo de una nueva vida. Como la estola es un ornamento altamente simbólico para nosotors, sacerdotes, Gorjia también ha incluido en sus bordados el pan y el vino, símbolos del misterio eucarístico” explica el padre Ammar.

El sacerdote iraquí ha encargado dos estolas para regalárselas al Santo Padre en Qaraqosh: la realizada por Gorjia, como símbolo de los cristianos que han decidido quedarse en Qaraqosh pese a todas las dificultades, y la realizada por Iman Qasab, una señora cristiana natural de Qaraqosh que tuvo que abandonar sus raíces y su cultura para emigrar a Canadá durante la ocupación terrorista. Esta última estola lleva como ornamentación una palmera, símbolo de Iraq, también presente en el logo de la visita pontificia.

Ambos destinos – los que se quedaron a pesar de las muchas dificultades y los que tuvieron que abandonar sus hogares – forman parte de esta ciudad, y ambos sufrimiento estarán representados en este regalo para el Papa Francisco.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...