Home » NOTICIAS » ¿Cuál es el simbolismo de la estola que el Santo Padre recibirá en Qaraqosh?

¿Cuál es el simbolismo de la estola que el Santo Padre recibirá en Qaraqosh?

El Santo Padre visitará el domingo, 7 de marzo la iglesia de Al Tahira en Qaraqosh, una ciudad del norte de Iraq, también conocida con el nombre de Baghdeda o Bajdida. En una conversacion con Ayuda a la Iglesia Necesitada, la fundación pontificia que ha apoyado la restauración de la iglesia de Al Tahira de Qaraqosh, el padre Yako Ammar, párroco de la iglesia de Al Tahira explica la simbología de la estola que el Papa Francisco recibirá durante esta etapa de su viaje.

La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh. A Gorjia Kapo, madre de dos hijos y una hija, se le ha encomendado la labor de bordar y ornamentar la estola. Su familia lleva muchas generaciones en Qaraqosh, pero en 2014 tuvo que huir debido al ISIS. Ahora, ella y su familia han regresado, y han decidido quedarse para reconstruir la ciudad y retomar sus tradiciones. Uno de los hijos de Gorjia decidió hacerse sacerdote y se ordenó hace un año.

“A un lado de la estola está escrito el ‘Padre Nuestro’ en nuestra lengua, el siríaco, que proviene del arameo, la lengua original de Jesús; y al otro lado está escrita la oración del Ave María”, revela el P. Ammar, autor del diseño de la estola.

La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh.
La estola está totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura)  de Qaraqosh.

“Las cruces de los dos extremos de la estola son las cruces de la iglesia de Al Tahira, las mismas que se encuentran en el interior de la iglesia y que fueron destruidas por el ISIS durante la ocupación. Estas cruces son ahora símbolo de una nueva vida. Como la estola es un ornamento altamente simbólico para nosotors, sacerdotes, Gorjia también ha incluido en sus bordados el pan y el vino, símbolos del misterio eucarístico” explica el padre Ammar.

El sacerdote iraquí ha encargado dos estolas para regalárselas al Santo Padre en Qaraqosh: la realizada por Gorjia, como símbolo de los cristianos que han decidido quedarse en Qaraqosh pese a todas las dificultades, y la realizada por Iman Qasab, una señora cristiana natural de Qaraqosh que tuvo que abandonar sus raíces y su cultura para emigrar a Canadá durante la ocupación terrorista. Esta última estola lleva como ornamentación una palmera, símbolo de Iraq, también presente en el logo de la visita pontificia.

Ambos destinos – los que se quedaron a pesar de las muchas dificultades y los que tuvieron que abandonar sus hogares – forman parte de esta ciudad, y ambos sufrimiento estarán representados en este regalo para el Papa Francisco.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...