Home » NOTICIAS » Comunicado de la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sobre Hagia Sophia

Comunicado de la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sobre Hagia Sophia

El presidente ejecutivo de ACN International, Thomas Heine-Geldern, declara sobre la conversión en mezquita de Santa Sofía en Estambul:

“ACN ve con gran preocupación la futura conversión de Santa Sofía en una mezquita, porque una vez más se instrumentaliza un tema religioso en aras del poder político en el país. Es evidente que el presidente turco Erdogan quiere implementar esta medida -criticada en todo el mundo-, para mejorar sus índices de popularidad y distraer la atención de los problemas de su país.

ACN comprende la indignación de los cristianos que viven en Turquía y en Oriente Próximo por la decisión, pues esta refuerza el permanente debilitamiento y la discriminación de los cristianos y demás minorías religiosas en toda la región. A pesar de afirmaciones asegurando lo contrario y también de normas constitucionales, estos grupos suelen ser tratados como ciudadanos de segunda clase y sienten que sus raíces y su identidad se desdibujan cada vez más.

Por otra parte, ACN observa con escepticismo la dimensión de las reacciones negativas a nivel, expresadas por numerosos Estados y políticos. Y es que, mientras la indignación en torno a la conversión de este edificio religioso es grande, la continua violencia y discriminación contra los cristianos y otras minorías religiosas en muchos países del mundo, a veces incluso promovidas por los mismos Estados, reciben poca o ninguna atención.

El presidente ejecutivo de ACN International, Thomas Heine-Geldern.

ACN reafirma que el derecho humano a la libre práctica de la religión es inseparable de la inviolable dignidad de la persona humana y anima a los Estados nacionales y a instituciones internacionales como Naciones Unidas a hacer valer este derecho.

ACN condena el auge del ultranacionalismo presente en muchos países, a menudo vinculado a motivos religiosos, pues este ocasiona que los miembros de las minorías religiosas sean considerados a menudo como extraños y enemigos, incluso cuando sus ancestros se establecieron allí antes de que la actual población mayoritaria tomara posesión del país.

ACN invita en particular a los países occidentales a aprender de la historia de Oriente Próximo en el siglo XX y a no seguir guardando silencio ante la destrucción de derechos fundamentales para la supervivencia de las minorías, ya sea en Turquía, Iraq, India, China, Pakistán o en cualquier otro lugar. Frente a esta persecución, a menudo sangrienta, la conversión de un edificio de importancia religiosa, cuyos efectos aún se desconocen, pasa a un segundo plano”.

***

ACN es una fundación pontificia internacional que apoya a los fieles católicos dondequiera que sean perseguidos,  oprimidos o sufran necesidad. Actualmente, presta su ayuda a través de la información, de la oración y con proyectos de ayuda en más de 140 países en los que la Iglesia es perseguida o carece de suficientes recursos para realizar sus tareas pastorales.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...