Home » ENTREVISTAS » Chad: un «pequeño rebaño» cristiano en el desierto

Chad: un «pequeño rebaño» cristiano en el desierto

Philippe Abbo Chen es el primer vicario apostólico nativo del vicariato de Mongo, en el este de Chad. En una entrevista, durante su visita a la sede central de la fundación Aid to the Church in Need (ACN), describe un territorio dominado por una gran mayoría musulmana, donde la comunidad cristiana desempeña un papel misionero en el corazón del desierto del Sahara. La entrevista fue realizada por Sylvain Dorient.

Visita del Obispo Abbo Philippe CHEN a AIN Internacional
Visita del Obispo Abbo Philippe CHEN a AIN Internacional

El vicariato apostólico de Mongo incluye un territorio inmenso y desértico, ¿podría describir este espacio atípico?

Nuestro vicariato cubre la mitad oriental de Chad o más de 500.000 km², ¡esto representa el tamaño de Francia! Y en esta área viven alrededor de 1,7 millones de personas. Con una densidad tan baja, se entiende que la mayor parte de este territorio es árido. Los musulmanes constituyen la gran mayoría de la población. Apenas hay más de 15.000 cristianos en este territorio. Sin embargo, este territorio con escasez de recursos recibe una afluencia masiva de refugiados que huyen de Sudán.

¿Cómo le afecta la guerra en Sudán?

Tenemos en el vicariato a más de 100.000 refugiados que han venido aquí, sin ningún tipo de recursos. En su mayoría son niños, ancianos y mujeres. Vi a un grupo de ellas quitarse sus velos para colgarlos en un árbol demacrado y conseguir algo de sombra. Estamos tratando de ayudarlos con los medios del vicariato, pero estos son limitados. Además, tenemos nuestros propios problemas de conflictos internos centenarios entre agricultores sedentarios y pastores nómadas.

¿Cómo se manifiestan estos conflictos entre agricultores sedentarios y pastores nómadas ?

En la gran mayoría de los casos, son rebaños del norte que se dejan pastar libremente en las tierras de cultivo del sur. Los campos aquí no tienen barreras , por lo que causan estragos. Cuando el campesino viene a ver al pastor de las bestias, a menudo sucede que estalla una discusión. ¡Entonces todos llaman a un hermano, un primo y la discusión se convierte en una pelea general! Desafortunadamente, muchos de los nómadas están bien armados. A finales de agosto, me llamaron para ir al lugar de uno de estos conflictos en Mangalmé, a 100 km de Mongo. Un hombre había querido sacar unos bueyes que se habían metido en su campo y se produjo una terrible pelea con cuchillos. ¡Hubo diez muertos!

Comunidad de Matgoro (Vicariato Apostólico de Mongo)
Comunidad de Matgoro (Vicariato Apostólico de Mongo)

¿Cómo es que usted, un obispo cristiano, es llamado en estos casos para ir al lugar de un ataque?

Tanto los agresores como las víctimas eran musulmanes, pero hay un gran respeto por las personas religiosas en nuestra región. Me pidieron que fuera allí como un hombre de Dios. Pude encontrarme con las víctimas… Los atacantes, como siempre, habían desaparecido en el desierto. Desafortunadamente, este tipo de violencia no hace sino aumentar con el tiempo.

¿Qué cree que está causando este aumento de la violencia?

Hay varios factores… El desierto avanza, los lugares de pastoreo están disminuyendo, por un lado. La población de Chad también está aumentando. Así que hay un conflicto por los recursos. Se ve agravada por la proliferación de armas de fuego. ¡Los argumentos simples aumentan aún más rápido cuando los AK47 están involucrados! Finalmente, el Estado chadiano ha estado atravesando una crisis de autoridad desde la muerte del presidente Idriss Déby, en abril de 2021. Estamos preocupados por el futuro del país. La educación está colapsando, los precios de los alimentos se han triplicado. En este difícil contexto, nuestra Iglesia sirve de refugio.

¿Ves que los cristianos son discriminados por su religión?

A veces, los feligreses me dicen que se sienten incómodos mostrando su fe en ciertos círculos. Pero en general, somos perfectamente libres de vivir nuestra fe. Podemos tocar nuestras campanas o realizar procesiones libremente en las calles.

Sin embargo, en los últimos años hemos encontrado problemas con jóvenes imanes que regresan de su formación en Sudán con una idea estricta del islam. Rechazan la fraternidad con miembros de otras religiones. Podría ser un problema a largo plazo.

Formación para 6 seminaristas mayores del Vicariato Apostólico de Mongo, 2020
Formación para 6 seminaristas mayores del Vicariato Apostólico de Mongo, 2020

Finalmente, las conversiones generalmente se aceptan mal en las familias. Tengo un hermano que se ha convertido en musulmán, con quien tengo una buena relación, pero no siempre va tan bien. En mi país, la persona no existe para sí misma, existe para el grupo. Así que este tipo de enfoque individual es a menudo mal entendido. Especialmente, cuando un musulmán se convierte en cristiano. Este año, tuvimos tres casos de violencia dentro de la familia de conversos que querían recibir el bautismo y no les fue posible.

A pesar de todas estas dificultades, pronto serán ordenados dos nuevos sacerdotes en su vicariato. ¡Esto es muy honorable para una comunidad cristiana de 15.000 personas! ¿Cómo explica estas vocaciones en tan dificil situación?

¡Nuestra Iglesia es vibrante! También me gustaría aprovechar esta entrevista para agradecer a ACN, que contribuyó a los costos de capacitación de estos dos seminaristas. La catedral de Mongo, construida hace menos de diez años, ya no tiene suficientes asientos para celebrar nuestras misas dominicales, tuvimos que organizarnos para hacer varios servicios. Tenemos cientos de bautismos. Nuestra pequeña comunidad ultraminoritaria, perdida en un territorio inmenso, tiene una vocación evangélica original.

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

List of News

Roma acogerá el lanzamiento oficial de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2025

Líderes religiosos y políticos se reunirán el 21 de octubre en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma para presentar a nivel mundial la última edición del Informe sobre la...

En medio de la guerra, enviado del papa León XIV lleva la solidaridad a la comunidad cristiana en Sudán

En una inusual misión diplomática, el arzobispo Séamus Patrick Horgan, nuncio apostólico de Sudán del Sur, concluyó recientemente una visita de varios días por las zonas afectadas por el conflicto...

En Burkina Faso oriental, otro curso escolar marcado por grandes dificultades

Aunque la situación de la seguridad en Burkina Faso haya mejorado ligeramente, algunas regiones siguen siendo víctimas del terrorismo y la miseria. En vísperas del inicio del curso escolar, el...