Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Celebraciones por el retorno de cristianos iraquíes a Nínive

Celebraciones por el retorno de cristianos iraquíes a Nínive

Unas 500 familias cristianas –hasta 2.500 personas– han celebrado el largamente ansiado regreso a sus hogares de la llanura de Nínive en Iraq con ceremonias para reiniciar sus vidas sus poblados y ciudades de origen.

En Qaraqosh (Bajdida), la mayor de las localidades cristianas de Nínive, los sacerdotes y creyentes recorrieron en procesión las calles de la localidad portando ramas de olivos y entonando himnos en arameo, la lengua de Jesucristo. Protegidos por personal de seguridad en vehículos blindados, la procesión iba encabezada por sacerdotes que llevaban en alto grandes crucifijos. La Misa se celebró en la iglesia siro-católica de la Inmaculada Concepción, en el centro de la ciudad. Dicha iglesia fue profanada e incendiada por los milicianos del Estado Islámico.

Durante la ceremonia, el coordinador de proyectos en Oriente Próximo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, P. Andrzej Halemba, invitó a la gente a perdonar a los que los habían expulsado de sus hogares y atacado en sus pueblos y ciudades. El P. Halemba les dijo a los retornados: “Claro que lloramos cuando vemos la violencia que ha sido perpetrada, pero debemos alejar la ira de nuestros corazones. En nuestros corazones no debería haber lugar para el odio; debemos reconciliarnos con nuestros vecinos”. Después, el P. Halemba, que organiza las ceremonias junto con el clero local, distribuyó olivos entre todas las familias. Estos árboles simbolizan el regreso de los retornados a sus raíces, el regreso de comunidades que han vivido allí durante siglos.

Otra ceremonia de distribución de olivos tuvo lugar más temprano ese mismo día (domingo, 10 de septiembre) en la iglesia siro-ortodoxa de la Virgen María en Bartala, una localidad mayoritariamente siro-ortodoxa que se encuentra cerca de Qaraqosh. A Qaraqosh han retornado al menos 2.000 familias (unas 10.000 personas), y se espera que como mínimo otras 500 familias (2.500 personas) regresen hasta finales del mes de septiembre.

ACN está reparando cientos de hogares en varios pueblos y ciudades de mayoría cristiana en la llanura de Nínive, donde el Estado Islámico sembró la destrucción durante y después de su ocupación de la región, de agosto de 2014 a octubre de 2016. Además, la Fundación pontificia también se ha comprometido a restaurar las iglesias en ambas localidades, así como en Teleskuf, donde la renovación de la iglesia de San Jorge ya está bastante avanzada.

En su mensaje de gratitud hacia la Fundación pontificia por organizar las ceremonias y ayudar a reparar los hogares, el Arzobispo siro-ortodoxo de Bartala, Timotheos Moussa Al Shamany, dijo: “Esta ha sido una forma maravillosa de dar comienzo al retorno a nuestros hogares y a la tierra a la que pertenecemos”.

Otra celebraciones y procesiones estaban previstas para el jueves 14 de septiembre, coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, pues esta fiesta es especialmente importante en la región.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...