Home » NEWS » Terrorismo en Mozambique: La Iglesia quiere ser parte de la solución, afirma obispo

Terrorismo en Mozambique: La Iglesia quiere ser parte de la solución, afirma obispo

Tras el asesinato de una religiosa italiana, el obispo de Pemba, lugar donde comenzó la insurgencia islamista, dice que la pobreza y la corrupción están en la raíz del problema.

En una entrevista con Aid to the Church in Need (ACN) en Lisboa, Portugal, monseñor Antonio Juliasse, obispo de la diócesis de Pemba, afirmó que la Iglesia está haciendo lo que puede ante el incremento de la violencia en el norte del país, pero que debería ser un esfuerzo conjunto que involucre diferentes sectores.

“Toda la sociedad tiene que estar involucrada, y esto incluye a la Iglesia que puede contribuir a la promoción de la paz y a la estabilidad del país. Hacemos lo que podemos para difundir el amor y la paz a todos. Hemos estado teniendo reuniones con otros líderes religiosos, cristianos y musulmanes. Todavía no hemos sido contactados oficialmente para un trabajo cooperativo, pero tenemos mucho que aportar; la Iglesia tiene experiencia en este campo, lo cual podría ser de gran utilidad”, dice Mons. Juliasse.

obispo africano
Monseñor Antonio Juliasse Ferreira Sandramo

Primero luchar contra la pobreza

Hasta ahora, la respuesta del gobierno a la violencia, que ha causado cerca de 4000 muertes, se ha centrado en la fuerza, pero el obispo cree que esto no es suficiente.

“Como hemos venido diciendo los obispos y otros miembros de la sociedad civil, la solución militar no es la única, porque la mayoría de estos jóvenes terroristas son locales. Algunos vienen del extranjero, pero la mayoría de ellos son mozambiqueños, vienen de los pueblos, conocen el terreno. Esto les facilita esconderse, vigilan a las fuerzas armadas y sólo atacan cuando estas están lejos», explica el obispo António Juliasse.

La diócesis de Pemba cubre la mayor parte de Cabo Delgado. La provincia más septentrional de Mozambique ha sido la más afectada por la violencia, que comenzó en 2017, pero el reciente ataque en la provincia vecina de Nampula demuestra que la insurgencia se está extendiendo hacia el sur.

La lucha contra el terrorismo, dice monseñor Jualisse, debería comenzar tratando de resolver la pobreza y la corrupción desenfrenadas. “Estamos rodeados de pobreza y corrupción. Las escasas oportunidades que existen privilegian a unos pocos, a los que están más cerca de donde se toman las decisiones. Los jóvenes sienten esta injusticia y se levantan contra ella”.

refugiados
Refugiados tras los recientes ataques en la provincia de Cabo Deldado

Una vida entregada a Mozambique

El último gran ataque de  terroristas islámicos, que según las autoridades podrían estar infiltrados por el estado islámico, fue en contra de la misión católica de Chipene. Toda la misión fue destruida. La mayoría de los estudiantes que viven en el internado estaban ausentes en ese momento, pero una religiosa italiana recibió un disparo en la cabeza.

Monseñor Juliasse explicó a ACN que María de Coppi, misionera comboniana, es vista como mártir, por su vida de dedicación al pueblo de Mozambique. Afortunadamente, el resto de los misioneros y los jóvenes estudiantes lograron escapar.

El nuevo estallido de violencia en Nampula ha causado una ola de alrededor de 100.000 refugiados, para un total de casi un millón en el país, según el obispo de Pemba. Las necesidades son abrumadoras. “Con la actual guerra en Ucrania, muchas organizaciones, el mundo entero, se han olvidado de Cabo Delgado. ¡Quiero pedirles que no se olviden de nosotros!” suplica el obispo.

refugiados
Refugiados tras los recientes ataques en la provincia de Cabo Deldado

Agradecimiento a ACN

La Iglesia ha hecho lo que puede para ayudar —explica Mons. Jualiasse— pero se necesita ayuda de fuera. “La caridad es parte de nuestra misión, es parte del Evangelio. Quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los que cooperan con ACN, donando dinero en beneficio de los desplazados, de los niños desnutridos, de los que no pueden ir a la escuela, y de todos los que sufren a causa de la violencia y necesitan apoyo psicológico y social en Mozambique”.

ACN ha apoyado a la Iglesia local en la zona norte, de mayoría musulmana, desde el comienzo de la insurgencia, ayudándola a brindar asistencia pastoral y de emergencia a las poblaciones desplazadas.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...