Home » NOTICIAS » “Los sacerdotes se han convertido en una especie en peligro de extinción en Nigeria”

“Los sacerdotes se han convertido en una especie en peligro de extinción en Nigeria”

Frente a una ola de secuestros, asesinatos y violencia, los sacerdotes nigerianos evitan la violencia como respuesta y llaman a la oración.

Según datos recopilados por ACN al menos 18 sacerdotes han sido secuestrados en Nigeria desde principios de 2022, cinco solo en la primera semana de julio. Aunque la mayoría fueron liberados ilesos, tres fueron asesinados.

Ante esta situación, la Asociación de Sacerdotes Católicos Diocesanos de Nigeria (NDCPA por sus siglas en inglés) acaba de publicar un comunicado, enviado a ACN, denunciando que “es realmente triste que en el curso de sus actividades pastorales habituales, los sacerdotes se hayan convertido en una especie en peligro de extinción”.

Según la NDCPA, “se han hecho intentos para pedir ayuda al gobierno a varios niveles, pero como ya observó la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria, ‘está claro para la nación que [el Gobierno] ha fallado en [su] deber principal de proteger la vida de los ciudadanos nigerianos’”.

Protestas en Nigeria
Protestas en Abuja/Nigeria pidiendo más seguridad

Llevamos con nosotros los libros sagrados y no armas

Los sacerdotes rechazan explícitamente cualquier respuesta que implique la fuerza o la violencia de su parte. “No somos terroristas ni una tropa de guerra”, escriben y cuestionan también el beneficio de la participación de sacerdotes en las protestas callejeras, pero llaman en cambio a lo que dicen que debería ser la primera arma de un hombre de Dios. “Nuestro camino ministerial consiste en la proclamación de la palabra de Dios y la celebración de la Eucaristía como memorial de Cristo y su misión en la tierra. Esto implica que llevamos con nosotros los libros sagrados y no las armas. Cristo nunca nos animó a levantar las armas contra nadie ni emprender ninguna acción de venganza. No tomamos las armas, y no lo haremos”.

Llamada a una semana de oración y ayuno para frenar la inseguridad

El comunicado resalta la labor fundamental que tienen los sacerdotes a pesar de la falta de seguridad que sufren para realizar su ministerio: “Nuestro deber es poner ante el altar de Dios, la gratitud, los cuidados, las preocupaciones y las peticiones de los fieles y las nuestras. Somos defensores de la vida y la paz. Fuimos llamados y enviados a predicar las buenas nuevas a los pobres, dar libertad a los cautivos, liberar a los oprimidos, sanar a los quebrantados de corazón, vendar heridas, etc. Hemos estado cumpliendo con este llamado y continuaremos”.

Por eso, los sacerdotes convocan a todos sus hermanos en el ministerio a unirse a partir del lunes 11 de julio en una semana extraordinaria de oración y ayuno, adoración eucarística y rezo del rosario. Según la NDCPA esto no suprime ni reemplaza otros programas que las diócesis tengan para frenar el problema de la inseguridad en Nigeria, sino que los intensifica. “Hacemos un llamado humilde a todos los sacerdotes para que se lo tomen muy en serio sin descuidar otras regulaciones y recomendaciones relacionadas en sus diversas diócesis”, dice el comunicado enviado a ACN.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...