Home » NEWS » Diócesis de Ucrania presta ayuda vital a personas traumatizadas por la guerra

Diócesis de Ucrania presta ayuda vital a personas traumatizadas por la guerra

Monseñor Mykola Petro Luchok, obispo del oeste de Ucrania, ha contado a ACN sobre su lucha para ayudar a las 400.000 personas marcadas por la guerra que han llegado a su región desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia, en febrero de 2022.

La región ucraniana de Transcarpatia, con una población de un millón de habitantes, ha acogido a un total de 400.000 desplazados internos procedentes de otras partes de Ucrania, por lo que la diócesis de Mukachevo ha intensificado su ayuda a los que huyen de las zonas de guerra.

Los edificios de la diócesis se han convertido en alojamientos y «casi la mitad de las familias católicas de rito romano de la región han alojado a desplazados internos en sus propias casas», declara monseñor Mykola Petro Luchok, obispo auxiliar y administrador apostólico de Mukachevo, a la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN).

ucrania guerra
Ayuda de emergencia a la diócesis de Mukachevo

Mons. Luchok declaró que la diócesis también está apoyando a organizaciones locales que ofrecen asesoramiento sobre traumas a las personas afectadas por la guerra, incluidos los soldados que regresan del frente y las familias de los caídos en combate. «ACN aportará fondos para ayudarnos a ofrecer formación psicológica y terapéutica a los profesionales de la salud mental para que puedan atender en el futuro a quienes regresen con profundas heridas mentales», dice el obispo.

El invierno pasado, cuando la región se quedó sin electricidad tras los ataques aéreos contra centrales térmicas e hidroeléctricas, ACN proporcionó también generadores y sistemas de almacenamiento de energía en baterías para ayudar a la gente a mantener el calor.

Muchos de los que buscan refugio en la región son familias con niños, por lo que la diócesis ha organizado «campamentos de verano en las montañas y otros entornos naturales con actividades creativas para los niños desplazados» y «actividades para que las familias desplazadas fortalezcan y renueven su espíritu», dice el obispo. También destaca el coste psicológico y económico que la guerra ha tenido tanto para los desplazados internos como para la población local, muchos de los cuales han perdido todos los medios para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

ucrania guerra
Coche para el recién nombrado obispo auxiliar de la diócesis de Mukachevo.

Como resultado, “mucha gente ha abandonado la región de Transcarpatia. Muchos de los líderes de la región y de nuestra diócesis también se han marchado. «Por lo tanto, uno de los retos ha sido reorganizar completamente la forma en que todo funciona a diario», agrega.

Monseñor Luchok realiza regularmente viajes pastorales por su diócesis y, allá donde va, la gente le cuenta «lo mucho que la guerra les ha herido de diversas maneras». Y añade: «Un aspecto de las dificultades es que no se ve el final. La gente está mentalmente fatigada. También están los que han resultado heridos físicamente en la guerra».

El prelado afirma que en estos tiempos difíciles, «no debemos obsesionarnos con cómo eran las cosas antes y por qué nuestro sufrimiento continua». En su lugar, «deberíamos sumergirnos en la oración y reflexionar sobre el significado y el poder del Calvario».

ucrania guerra
Ayuda de emergencia a la diócesis de Mukachevo

Y añade: «No debemos centrarnos en lo que hemos perdido, sino concentrarnos en llevar nuestras cruces y en encontrar formas de ayudar a los demás. La vida es más fácil cuando no pensamos en nuestro propio sufrimiento, sino en cómo podemos ayudar a otras personas. Tenemos que aprender a servirnos los unos a los otros lo mejor que podamos, en la paz o en la guerra. Tenemos que intentar no tener miedo, porque el miedo cierra nuestros corazones a la gracia».

El obispo Luchok concluye diciendo: «Estamos muy agradecidos a ACN por toda la ayuda que hemos recibido. Esperamos seguir recibiendo ayuda porque la guerra continúa, lo que ha provocado muchas pérdidas en nuestras vidas».

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...