Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Zambia: Obras de renovación en el seminario mayor de San Agustín

Zambia: Obras de renovación en el seminario mayor de San Agustín

El Estado sudafricano sin acceso al mar de Zambia es uno de los países africanos más estables. Con casi un 90 por ciento de la población, los cristianos representan la mayoría de los aproximadamente 17 millones de habitantes. Sin embargo, sólo en torno a una quinta parte de la población es católica, mientras que la mayoría de los cristianos pertenecen a diferentes comunidades protestantes.

La Iglesia Católica se enfrenta allí a grandes desafíos: mientras que en el pasado la vida de Iglesia la sustentaban sobre todo misioneros extranjeros que recibían apoyo material de sus países de origen, hoy día son cada vez más los obispos y sacerdotes nativos los que asumen esta responsabilidad. En Zambia, las infraestructuras son deficientes en muchos lugares, las parroquias abarcan enormes territorios y los creyentes viven muy dispersos, por lo que se necesitan muchos más sacerdotes para atenderlos. Al mismo tiempo, las sectas impulsan una misión contundente y fascinan a muchas personas con mensajes de salvación simples que prometen éxito, riqueza y salud, mensajes con los que también captan a católicos. Sobre todo tienen éxito cuando, debido a la falta de recursos y a las grandes distancias, la atención pastoral no es lo suficientemente intensa como para que la gente se sienta realmente arraigada en la iglesia.

Zambia: Obras de renovación en el seminario mayor de San Agustín.
Zambia: Obras de renovación en el seminario mayor de San Agustín.

Por ello, la Iglesia en Zambia necesita sobre todo más sacerdotes, pero para poder formar a los sacerdotes, también tienen que darse las condiciones. En el seminario mayor de San Agustín en Kabwe, casi 90 jóvenes varones se preparan para la ordenación sacerdotal, pero el edificio que los alberga, que data de la década de los cincuenta, necesitaba desde hace años una urgente renovación. Las grietas en las paredes, los azulejos y partes del techo que se caían, la canalización en mal estado… todo esto hacía que la vida allí fuera difícil y, a veces, incluso peligrosa. Sobre todo las instalaciones sanitarias necesitaban urgentemente un saneamiento. Gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que donaron 14.900 euros, fue posible renovar los baños y reemplazar las tuberías. Los futuros sacerdotes dan las gracias de todo corazón a todos los que han contribuido a ello.

Referencia: 159-02-19

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...