Home » HISTORIAS » Visita del Papa Francisco a Chile: “Un mensajero de paz no sólo para los católicos del país”

Visita del Papa Francisco a Chile: “Un mensajero de paz no sólo para los católicos del país”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por segunda vez en su historia, Chile se prepara para recibir la visita de un Sumo Pontífice.

Chile se prepara para recibir al Papa Francisco del 15 al 18 de Enero, 30 años después de la última visita de un Papa a Chile, en 1987 cuando el país recibió a San Juan Pablo II. Era la primera vez que un Pontífice visitaba esta nación. Según el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional para la Visita del Papa, Javier Peralta,  Francisco se ha caracterizado por visitar lugares que tienen algún grado de problema o conflicto. Así en una apretada agenda de actividades, visitará tres ciudades. Primero Santiago, la capital, donde vive casi la mitad de la población. Luego se dirigirá a Temuco en la Región de la Araucanía, una zona golpeada por el denominado «conflicto mapuche» (pueblo autóctono) que en Chile reivindica con actos de violencia. Su visita finalizará en Iquique, ciudad del norte del país. Esta región cuenta con una presencia importante de migrantes, lo que representa un desafío para los chilenos.

“Para nosotros, como Fundación Pontificia, ésta es una noticia que nos alegra enormemente. Estamos convencidos que su visita no nos dejará indiferentes y que su mensaje calará en lo más profundo del corazón de los chilenos. Confiamos en que como mensajero de paz, nos hará muy bien como nación, no sólo a los católicos, sino a la sociedad entera, ya que es una figura que busca la unidad, la paz, que trabaja por los necesitados y los que sufren”, dice Carlos Valenzuela, Director Nacional de ACN-Chile.

Y es que el Chile que recibe al Santo Padre es muy diferente al que hace 30 años recibió a San Juan Pablo II. La sociedad está más fragmentada y dividida, ha disminuido el índice de confianza hacia las instituciones, incluida la Iglesia Católica. “Hay signos evidentes de crispación en nuestra sociedad que se expresa en la disminución de la amistad cívica o del respeto en el diálogo social, en una dificultad creciente para llegar a acuerdos nacionales y en una siempre presente desconfianza mutua que hace difícil cimentar el encuentro y el diálogo entre los que vivimos en este país”, ha dicho Mons. Fernando Ramos, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para la Visita del Papa.

Muy actual a la situación también el lema elegido por el Santo Padre para su visita: ‘Mi paz les (os) doy’.  La Iglesia chilena no ha cesado de predicar con el ejemplo, trabajando para promover el encuentro entre los distintos actores, un encuentro fundado en el diálogo fraterno y en el valor de la vida y su protección en toda circunstancia. Uno de los puntos clave de los conflictos sociales en los últimos meses.

“La visita de un Pontífice es un gran regalo; es Cristo mismo que viene a tocar nuestros corazones en la persona de Francisco”, señala María Covarrubias, Presidente de ACN-Chile, y refiriéndose a la actual situación en el país añade: “Para una nación dolorosamente golpeada por la aprobación del aborto, la visita del Papa trae una renovada esperanza en la vida de los cristianos, Dios nos ha elegido como protagonistas de un futuro que debemos enfrentar con fe y confianza en Dios. Los frutos de la visita del Papa dependerán de la acogida que cada uno de los chilenos le demos en el corazón”.

Aid to the Church in Need apoya especialmente la formación de seminaristas y diáconos permanentes en Chile.  Así mismo gracias a numerosas intenciones y estipendios de misa la fundación ayuda a los sacerdotes más necesitados de varias diócesis chilenas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...