Home » NOTICIAS » Violencia anticristiana y toque de queda después del asesinato de una joven en Sokoto, Nigeria

Violencia anticristiana y toque de queda después del asesinato de una joven en Sokoto, Nigeria

El fin de semana estallaron episodios de violencia en Sokoto a raíz del horrible asesinato de Deborah Samuel Yakubu. Deborah, que pertenecía a la Iglesia evangélica “Winning All”, fue apedreada y luego quemada, después de haber regresado de las vacaciones a clases. Un grupo de estudiantes la atacó debido a mensajes supuestamente blasfemos que habría enviado en un grupo de WhatsApp de estudiantes.

Después de que dos personas fueron arrestadas por su asesinato, grupos de manifestantes atacaron lugares cristianos en diferentes lugares de la capital del estado de Sokoto, según un comunicado oficial de la diócesis local.

“Durante las protestas, grupos de jóvenes, liderados en un segundo plano por algunos adultos, atacaron la catedral católica de la Sagrada Familia en Bello Way. Destruyeron los vidrios de la iglesia, los del despacho del obispo Lawton, y vandalizaron un bus de la comunidad que estaba estacionado en el estacionamiento de la iglesia. La iglesia católica de St. Kevin también fue atacada y parcialmente quemada. Las ventanas del nuevo complejo hospitalario en la misma zona quedaron destrozadas», dice el comunicado. El documento añade que los delincuentes “también atacaron el Centro Bakhita […], quemando allí un autobús».

De acuerdo con medios locales, los manifestantes habrían sido intencionalmente engañados para que pensaran que los líderes católicos, como el obispo Matthew Kukah, eran responsables de las acciones de Deborah Yakubu. Sin embargo, de acuerdo con el comunicado enviado a la fundación internacional ACN, los rumores de que la residencia del obispo fue atacada no han sido ciertos. Las protestas no se cobraron vidas.

En respuesta a estos actos de violencia, el obispo Kukah hizo “un llamamiento a los cristianos para que sigan respetando la ley y recen por la vuelta a la normalidad», y felicitó a las autoridades locales y a la policía por su labor de dispersión de la multitud «antes de que pudieran causar más daños».

El gobierno local declaró un toque de queda de 24 horas, que luego fue ampliado. El lunes se relajó esta medida, pero sigue vigente desde el anochecer hasta el amanecer, según la prensa local.

El extremismo islámico ha ido en aumento y la violencia se ha desbordado en Nigeria, especialmente en el norte del país, donde los cristianos son minoría, y en las regiones centrales, que son mixtas. A pesar de ello, el gobierno no ha tomado las medidas adecuadas para frenar la criminalidad interreligiosa e interétnica, dicen los líderes de la Iglesia. Los asesinatos y secuestros se han convertido en algo habitual, pero el de Deborah Samuel destaca por su brutalidad.

La Asociación Cristiana de Nigeria, organismo ecuménico en el que también está representada la iglesia católica, ha escrito a los líderes locales instando a los cristianos a celebrar protestas pacíficas en los locales de sus iglesias el domingo 22 de mayo.

ACN lleva muchos años destacando la situación de los cristianos en Nigeria, con creciente preocupación, y ha señalado al país en su Informe bianual sobre la libertad religiosa como uno de los más peligrosos para los cristianos en el mundo. Tras este último ataque, la fundación internacional pide al gobierno que cumpla con sus obligaciones y garantice la seguridad de todos los nigerianos, independientemente de su etnia o afiliación religiosa, y que actúe rápidamente para garantizar la justicia para Deborah Yakubu y su familia.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...