Home » HISTORIAS » «Una mezcla tóxica de extremismo religioso y nacionalismo»

«Una mezcla tóxica de extremismo religioso y nacionalismo»

Por Oliver Maksan

Muchos cristianos en Israel están atemorizados, pues se sienten amenazados, de palabra y obra, por extremistas judíos. El incendio que, en junio del pasado año, causaron extremistas judíos en el monasterio benedictino de Tabga saltó a la primera plana de medios internacionales. «¿Qué vendrá después?» se preguntaba preocupado Mons. Shomali, Obispo auxiliar del Patriarcado Latino, en una conversación mantenida poco después con Aid to the Church in Need. Este año se produjeron nuevos ataques, por ejemplo las pintadas anticristianas en la abadía de la Dormición en Jerusalén. «Muerte a los cristianos», decían. El rabino extremista Ben-Zion Gopstein salta una y otra vez a la primera plana de las noticias. Preside la organización Lehava, que se dirige estrictamente contra la asimilación de judíos y no judíos en Israel. Pero en el punto de mira de Gopstein se encuentran también los cristianos de Israel. En agosto de 2015, Gopstein hizo un llamamiento público a las autoridades israelíes a que incendiaran todas las iglesias de Israel, pues según él se trata de una obligación del Estado judío. Cree que que los cristianos siguen persiguiendo también hoy, como en la historia, el objetivo de convertir a los judíos, por lo que tendrían que ser deportados. «Si no pueden matar a los judíos, sí que pueden intentar convertirles», declara Gopstein en relación con los cristianos.

Después de su llamamiento a destruir iglesias, la Iglesia católica en Tierra Santa presentó una denuncia contra Gopstein por instigación. En un comunicado, los Obispos católicos decían que la comunidad cristiana de Tierra Santa tiene miedo y se siente en peligro. Recientemente, el rabino fue interrogado por la policía. Es posible que se inicie un procedimiento contra él. Gopstein ha sido arrestado e interrogado en varias ocasiones, pero hasta ahora no se ha producido una acusación o una condena contra él.

Sin embargo, el padre David Neuhaus no cree que declaraciones como las de Gopstein sean el principal problema de los cristianos de Israel. Este jesuita dirige, por encargo del Patriarca Latino, la atención pastoral a los católicos de lengua hebrea de Israel. Nacido en Sudáfrica de padres judíos, emigró a Israel y se convirtió aquí al catolicismo. El padre Neuhaus está convencido: «La retórica de Gopstein no es lo que más daños causa a los ciudadanos palestinos y cristianos de Israel».

«Pienso que la mayoría de los palestinos cristianos y musulmanes son perfectamente conscientes de que no son tratados por igual y que hay discriminación en un Estado que se define como judío —dice Neuhaus—. Esta discriminación es estructural. Su impacto se puede apreciar sobre todo en la elaboración del presupuesto para el desarrollo en el sector árabe; se hace palpable en los campos de educación, salud, empleo, bienestar, etc.

Neuhaus estima que «Hay, con seguridad, muchos israelíes que comparten las ideas [de Gopstein y otros extremistas]; pero solo unos pocos expresarían tal desprecio para con las personas de otra fe religiosa». El padre Neuhaus piensa que el «establishment» judío no hace lo suficiente para oponerse a las ideas del rabino Gopstein: «Si bien creo que muchos rechazan su vulgaridad, lo que necesitamos es un campaña educativa entre los judíos ortodoxos que enseñe el respeto por las personas de otra religión y nacionalidad».

Neuhaus, experto en Ciencias Bíblicas, está sin embargo convencido de que el extremismo religioso y el desprecio de las otras religiones tienen una base en las tres tradiciones religiosas del Próximo Oriente. «No estoy seguro de que haya algo particularmente judío en esta idea. Lo que está claro es que cuando este extremismo religioso se combina con la ideología nacionalista la mezcla es extremadamente tóxica». Aquellos que se sienten ofendidos y amenazados por esta mezcla tóxica deben unirse  —y de esto, Neuhaus está plenamente convencido— para combatir conjuntamente estas ideas ofreciendo interpretaciones alternativas de las mismas Escrituras. «Tienen que ayudarse mutuamente a desarrollar estrategias por medio de las cuales el extremismo religioso pueda extirparse de raíz».

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....