Home » ENTREVISTAS » Una católica pakistaní logra evitar su conversión forzosa al islam

Una católica pakistaní logra evitar su conversión forzosa al islam

ACN lleva años resaltando el sufrimiento de mujeres, adolescentes y jóvenes sometidas a secuestros y conversiones forzosas en países de todo el mundo. Muchos casos pasan desapercibidos, pero los testimonios estremecedores, como la historia de Kinza Sindhu (14), ponen de relieve la urgencia de este tema.

Kinza fue violada y obligada a convertirse al islam después de que cinco hombres la secuestraran en su casa en Lahore, el 19 de septiembre de 2022. El grupo lo encabezaba un adolescente musulmán que solía visitar al casero de la familia católica que vivía en el piso de abajo. Los padres de Kinza solicitaron ayuda legal y el 22 de octubre el Tribunal Penal de Lahore permitió que Kinza regresara junto a su familia.

En una entrevista realizada en urdu, su lengua materna, Kinza ha hablado con la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) sobre su terrible experiencia.

¿Cómo te secuestraron de tu casa?

Mis padres, ambos cocineros, estaban en el trabajo. Mi hermana mayor estaba en la cocina cuando oí que llamaban a la puerta delantera hacia las 12:00 de la noche. Cuando abrí la puerta, unos hombres armados me sacaron de casa y me metieron en una furgoneta. Reconocí a dos de ellos, el resto eran desconocidos. Uno de ellos me hizo tomar un sedante y quedé inconsciente. Más tarde, uno de los jóvenes que yo conocía me violó a punta de pistola en un lugar que yo no conocía.

¿Cómo te ayudó tu fe durante el cautiverio?

No dejé de rezar en mi corazón y a veces recitaba el rosario. Al día siguiente, el joven que me violó trajo a un hombre barbudo para registrar el nikah [matrimonio musulmán]. Yo les dije que era cristiana y me negué a repetir los versículos árabes. Entonces me dijeron que me limitara a escuchar en silencio, luego me hicieron firmar un papel en blanco y me tomaron las huellas dactilares. Además, grabaron con el móvil vídeos de la ceremonia.

¿Cómo conseguiste escapar?

Mis padres habían presentado una primera denuncia en la comisaría local por mi secuestro, a lo que mi raptor presentó el nikahnama (contrato matrimonial islámico) en la misma comisaría, declarando que me había convertido al islam. Sin embargo, ante el Tribunal Superior de Lahore yo lo negué y el juez me permitió regresar junto a mi familia tras la segunda vista.

¿Tu sufrimiento te ha acercado a Dios?

No puedo deshacer lo que me pasó. Mi historia es como la parábola del hijo pródigo. Ahora estoy de vuelta a casa. Ahora siento que estoy más cerca de Dios. Había perdido toda esperanza. Fue Dios quien envió ayuda en forma de abogados que defendieron mi caso y me trajeron de vuelta.

Me preocupa mi familia, que sigue recibiendo llamadas amenazadoras de números desconocidos. En ellas, los apremian a devolverme y se les amenaza con desnudarlos y propinarles palizas. Mi familia está pensando en mudarse a otro barrio,  yo estoy preocupada por ellos.

¿Qué esperanzas tienes para el futuro?

Dejé la escuela en quinto grado en 2019. Ahora, quiero seguir estudiando e intentar llevar una vida normal. Quiero hacer algo grande con mi vida y convertirme en policía… Quiero ayudar a los demás.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...