Home » NOTICIAS » Un sacerdote y 15 feligreses fallecen en un atentado perpetrado el 1 de mayo contra una iglesia en la capital de la República Centroafricana

Un sacerdote y 15 feligreses fallecen en un atentado perpetrado el 1 de mayo contra una iglesia en la capital de la República Centroafricana

COMUNICADO DE PRENSA:, ACN ha acogido con gran pesar la noticia de la muerte del P. Albert Toungoumalé-Baba y de 15 feligreses de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Bangui (República Centroafricana), a raíz de un atentado perpetrado el martes 1 de mayo. Hace unos años, el P. Albert pidió a ACN durante una entrevista que rezáramos sin cesar por la paz en su país.

El martes, uno de mayo, volvió a desatarse la violencia en la República Centroafricana. En Bangui, la capital, un grupo de hombres armados atacó la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, provocando la muerte de 16 personas, entre ellas, el P. Albert Toungoumalé-Baba, y un centenar de heridos. Los enfrentamientos, ocurridos por la tarde, se saldaron con la muerte de otros dos centroafricanos y el incendio de una mezquita.

El Cardenal Nzapalainga, Arzobispo de Bangui, ha regresado inmediatamente al país para hacer una declaración sobre este ataque. La población, que todavía presenta cicatrices de los últimos años de conflictos, teme que se desate un nuevo ciclo de violencia.

 

El P. Albert en su parroquia Saint Joseph Mukasa junto con el cardenal Dieudonné Nzapalainga (arzobispo de la diócesis de Bangui)

En un comunicado publicado este 1 de mayo por la MINUSCA (Misión Unidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana, por sus siglas en inglés), los miembros del G5 (Naciones Unidas, Unión Africana, CEEAC, Unión Europea y Estados Unidos) “condenan sin reserva los ataques contra la iglesia de Fátima y la mezquita de Lakounga” y recuerdan que “la manipulación de la religión para servir a los intereses de grupos criminales es inaceptable”. Por ello, invitan a los centroafricanos “a resistir a las manipulaciones que pretenden hundir de nuevo el país en la trampa de la violencia y de la venganza”.

Homenaje al P. Albert, un hombre de paz

ACN quiere rendir homenaje al P. Albert Toungoumalé-Baba, párroco de la parroquia de San José Mukasa en Bangui. Este sacerdote luchó incansablemente por la paz en su país y acogió a miles de refugiados en su parroquia. “Nuestro país es un país herido y necesitado desde diciembre de 2012. Las armas no han logrado detener la guerra, pero, no obstante, siguen en activo”, declaró en una entrevista con ACN en 2016, recogida en este breve vídeo. “Nadie ha logrado traer la paz. Pero rezad, rezad sin parar por nosotros como Jesús nos ha enseñado. No desesperemos. Ojalá que este mensaje sea escuchado por todos los que aman la paz”.

 

https://www.youtube.com/watch?v=e2jecjfFIzM&cc_load_policy=1&hl=es

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...