Home » NEWS » Un organismo de derechos humanos pakistaní pide «justicia rápida e imparcial» tras el homicidio de un cristiano a manos de una multitud

Un organismo de derechos humanos pakistaní pide «justicia rápida e imparcial» tras el homicidio de un cristiano a manos de una multitud

Los cristianos de Pakistán exigen a las autoridades del Punjab que lleven ante la justicia a los autores del brutal asesinato de Nazir Gill Masih en Sargodha.

En un reciente informe enviado a la fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN), la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP) de la Iglesia católica pakistaní se hace eco de una declaración de la Conferencia Episcopal católica de Pakistán en la que se condena el asesinato de Masih y el «continuo abuso de las leyes de blasfemia».

El arzobispo de Islamabad-Rawalpindi, Joseph Arshad, durante una visita a la jefatura de policía para tratar el reciente incidente de violencia anticristiana
El arzobispo de Islamabad-Rawalpindi, Joseph Arshad, durante una visita a la jefatura de policía para tratar el reciente incidente de violencia anticristiana

En el informe se afirma que “[…] debe impartirse justicia rápida e imparcial para restablecer la fe en el sistema legal […] y para que los agentes policiales rindan cuentas por su inacción”. Además, se exige que “no se formulen cargos falsos por blasfemia contra ningún cristiano y que se les proporcione protección”.

En el documento se describe la exhaustiva investigación llevada a cabo por la CNJP sobre los hechos que condujeron a la falsa acusación de blasfemia y al ataque contra Masih, y en él se afirma que sus vecinos “supuestamente sentían un cierto rencor hacia la familia de Nazir, relativamente acomodada, porque su negocio de calzado iba bastante bien. También había cierto nivel de envidia hacia esa familia cristiana”.

El informe enviado a ACN detalla una serie de manifestaciones pacíficas, organizadas por la CNJP y el arzobispo Joseph Arshad, en diversos lugares públicos y religiosos de Islamabad y Gujuranwala, en las que miembros de la comunidad cristiana han expresado su indignación por el ataque y han exigido justicia para Masih.

Los líderes cristianos han pedido a las autoridades paquistaníes que garanticen la igualdad de derechos y la protección de todos, incluidas las minorías religiosas
Los líderes cristianos han pedido a las autoridades paquistaníes que garanticen la igualdad de derechos y la protección de todos, incluidas las minorías religiosas

Además, la CNJP, socia de proyectos de ACN desde hace mucho tiempo, ha formulado una serie de recomendaciones a las autoridades paquistaníes para prevenir incidentes similares en el futuro, mejorar los protocolos de aplicación de la ley y fomentar el diálogo interreligioso. Entre dichas propuestas figura la petición de una investigación judicial para determinar las responsabilidades por el ataque, la concesión inmediata de una indemnización económica, apoyo jurídico y atención psicológica para la familia de Masih.

En el informe también se pide que se apliquen medidas de seguridad para proteger a la comunidad cristiana e impedir que en el futuro se presenten falsas acusaciones de blasfemia contra sus miembros. La CNJP concluye su informe afirmando que «mantiene su compromiso de garantizar la justicia y la paz, e insta a la comunidad, tanto local como internacional, a apoyar sus esfuerzos en aras de la protección de las poblaciones vulnerables».

Nazir Gill Masih murió en el hospital el 3 de junio, tras ser atacado por una multitud el 25 de mayo. Este cristiano, de más de 70 años, fue ingresado en el Hospital Militar de Rawalpindi, donde, pese a realizársele dos intervenciones quirúrgicas, terminó sucumbiendo a las lesiones sufridas en la cabeza.

El trabajo de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de los obispos católicos en Pakistán cuenta con el apoyo de ACN desde hace muchos años. Este apoyo incluye el pago de las tasas de casos judiciales, la rehabilitación y la reintegración de víctimas cristianas de la violencia, y proyectos de apoyo a medidas de protección de niñas cristianas en situación de riesgo.

 

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar