Home » HISTORIAS » Siria: «¡Que Dios nos dé la paz!»

Siria: «¡Que Dios nos dé la paz!»

Miles de niños en Siria celebraron el «Día Mundial de la Infancia» como jornada de oración por la paz

En varias ciudades sirias, miles de niños de todas las confesiones se reunieron el 1 de junio para celebrar el «Día Mundial de la Infancia» como jornada de oración por la paz.

En Homs se trató de la primera actividad pública con niños que se celebraba desde la liberación de la ciudad. Desde allí, la emisora cristiana de televisión «Tele Lumière» retrasmitió la acción a todo el Oriente Próximo. En la ciudad antiguamente sitiada, donde fue asesinado el padre jesuita Frans van der Lugt en abril de 2014, se congregaron más de 700 niños vestidos de blanco, así como obispos católicos y ortodoxos, que recorrieron la ciudad en una procesión; hicieron estaciones en las iglesias de diferentes confesiones cristianas para rezar juntos.

Mons. Abdo Arbach, el obispo greco-católico melquita de Homs, dijo en una alocución, a la que ha tenido acceso Aid to the Church in Need: «Estamos hartos de guerra, de destrucción y de trata de niños. Queremos vivir, queremos enriquecer a nuestros niños con una buena educación. (…) ¡Nunca aceptaremos que tengan que vivir sin esperanza lejos de sus casas!». Hizo un llamamiento a la comunidad internacional «para que termine esta guerra y para que actúe conforme a la Carta de los Derechos Humanos y de los Derechos de la Infancia. ¡Que Dios nos dé la paz!».

La catedral greco-católica melquita, destruida y que está dedicada a «Nuestra Señora, Reina de la Paz», estaba decorada con un póster sobredimensionado del Niño Jesús de Praga. En la catedral melquita, los obispos dirigieron junto con los niños una oración al Niño Jesús. Mons. Arbach dijo que el Niño Jesús es «la fuente de la paz para nuestros niños y nuestro país, pues su saludo es: “Que la paz sea con vosotros”». Además, encendieron velas ante una estatua del Niño Jesús.

Acciones similares, que se desarrollaron a lo largo del día, se celebraron al mismo tiempo en Damasco, Tartús, Marmarita y Alepo. «Esperamos que se difunda la iniciativa de estos niños y que muchos otros, en todo el mundo, recen por la paz», dijo el Obispo maronita de Latakia y Tartús, Mons. Antoine Chbeir, en una conversación mantenida con la Fundación Pontificia Internacional. En Tartús, los niños presentaron también carteles que habían pintado ellos mismos, en los que rogaban oraciones por la paz y por el fin del terrorismo y de la guerra en Siria.

El Papa Francisco, durante la oración del Ángelus del 29 de mayo, invitó a los niños de todo el mundo a adherirse a las oraciones por la paz de los niños de Siria. Los Patriarcas católicos y ortodoxos del país llamaron, en un mensaje conjunto,  a esa jornada de oración que se debe a una iniciativa de Aid to the Church in Need.

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....