Home » HISTORIAS » Siria: Dos frailes franciscanos dan esperanza a los cristianos que viven bajo la ‘sharia’ en Idlib

Siria: Dos frailes franciscanos dan esperanza a los cristianos que viven bajo la ‘sharia’ en Idlib

Los pueblos de Knayeh y Yacoubieh, en la provincia de Idlib, cerca de Turquía, todavía se encuentran bajo el control de grupos yihadistas. Allí prevalece el temible califato: La ‘sharia’ es la ley, las mujeres deben llevar velo, las propiedades han sido confiscadas, los símbolos cristianos, como cruces, han sido derribados.

Entre los habitantes que han quedado, a pesar de la terrible situación, se calculan unas 300 familias cristianas de diferentes denominaciones y etnias. Dos frailes franciscanos, Luai Bsharat de 40 años y Hanna Jallouf de 67, se ocupan de ellos.

Entre los habitantes locales que han permanecido en sus casas, hay dos frailes franciscanos.
Entre los habitantes locales que han permanecido en sus casas, hay dos frailes franciscanos.

Los cristianos de estas regiones enfrentan persecución, miedo, violencia, peligro e incluso muerte. La presencia en estos pueblos de los cristianos y de los dos frailes franciscanos dice mucho sobre su heroica entrega: «A pesar de las dificultades, el padre Luai y el padre Hanna se quedaron allí porque creen que esta región no debe ser abandonada por estar cerca de Antioquía, donde San Pablo inició sus viajes para difundir la palabra de la Biblia», explica a la fundación ACN el padre Firas Lutfi ofm, custodio de la provincia de San Pablo para los franciscanos de Siria, Líbano y Jordania.

Según sus declaraciones “su sufrimiento comenzó hace una década. Cuando los grupos militantes tomaron el control de la región y la proclamaron Estado islámico, confiscando las propiedades de los cristianos, imponiendo la ‘sharia’ islámica a todos los no musulmanes, anulando el derecho a moverse libremente en sus propias aldeas.»

La fundación ACN está a apoyando más de cincuenta proyectos para los cristianos en Siria.
La fundación ACN está a apoyando más de cincuenta proyectos para los cristianos en Siria.

Según sus declaraciones “su sufrimiento comenzó hace una década. Cuando los grupos militantes tomaron el control de la región y la proclamaron Estado islámico, confiscando las propiedades de los cristianos, imponiendo la ‘sharia’ islámica a todos los no musulmanes, anulando el derecho a moverse libremente en sus propias aldeas.»

El padre Firas, que ya dio su testimonio en 2017 en el Santuario de Fátima en Portugal durante la peregrinación internacional en el 70 aniversario del nacimiento de la fundación ACN, recuerda que “estos extremistas a menudo han perseguido, atacado,  golpeado, secuestrado, torturado e incluso asesinado a algunos de nuestros hermanos y hermanas”, como en el dramático caso del padre François Murad, “decapitado en 2013”, y, más recientemente, el de “una maestra  violada y asesinada en Yacoubieh”.

En el reciente mensaje enviado a la sede portuguesa de la fundación internacional ACN, el padre Firas recuerda que están para ayudar a todos los que necesitan ayuda, orientación y apoyo, independientemente de su religión, género, nacionalidad, raza u opiniones políticas. Cuando la región se convirtió en un campo de lucha y conflictos, “muchas veces los monasterios de Knayeh y Yacoubieh abrazaron y recibieron a decenas de familias musulmanas que buscaron refugio en las iglesias”.

“La presencia de los franciscanos es un signo de esperanza en medio de la oscuridad y la desesperación”, dice el padre Firas. Pero dependen del apoyo que puedan obtener de fuera, especialmente apoyo financiero, porque los lugareños no pueden cosechar sus cultivos confiscados o vender sus propios productos, están necesitados de una ayuda humanitaria constante.

La fundación ACN está a apoyando más de cincuenta proyectos para los cristianos en Siria. Además de ayuda de emergencia a familias vulnerables en Alepo y Damasco, tiene varios proyectos con el padre Firas Lufti.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

El cardenal Kurt Koch, nombrado presidente de ACN: “Estamos muy agradecidos al papa León XIV”, asegura la presidenta ejecutiva Regina Lynch.

El cardenal Koch, conocido de ACN desde hace muchos años, aporta una amplia experiencia en el ámbito del diálogo ecuménico e interreligioso. La fundación pontificia Aid to the Church in...

ACN contribuye a mantener abiertas las puertas de la educación cristiana en Tierra Santa

En vista de que el desempleo afecta desproporcionadamente a la comunidad cristiana y como gesto en este Jubileo de la Esperanza, el patriarcado latino de Jerusalén ha tomado la decisión...

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...