Home » PROYECTO » MEDIOS DE COMUNICACIÓN » Rusia: Una estación de radio introducida de contrabando por Aid to the Church in Need (ACN) hace historia

Rusia: Una estación de radio introducida de contrabando por Aid to the Church in Need (ACN) hace historia

El 19 de agosto se cumple el 30º aniversario del golpe de Estado de los militares y las élites comunistas soviéticas

Las imágenes dieron la vuelta al mundo: los tanques irrumpieron en el centro de Moscú y se posicionaron frente al edificio del Parlamento. La agencia de noticias soviética TASS informó de que el presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov Gorbachov había sido relevado de sus funciones por enfermedad y un comité autoproclamado había declarado el estado de excepción. El golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov fue un lunes, 19 de agosto de 1991.

Moscú, Rusia, 1991. Tanques T-80UD en la plaza roja durante el intento de golpe de estado.

Para Gorbachov supuso el fin de su carrera política, pero fue el inicio de la de Boris Yeltsin, presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Este pronto se convirtió en el portavoz y líder de la resistencia contra los golpistas comunistas, porque el deseo de reformas y democracia era muy fuerte entre la población. La influencia de Yeltsin crecía sin cesar.

Se descubre una radio

En el recuerdo permanece la escena de Yeltsin subiendo a un tanque frente al edificio del Parlamento y dirigiéndose desde allí al pueblo. Sin micrófono. Después de ese discurso regresó al Parlamento y dijo a los diputados: “Ahora necesito una radio”. Yeltsin quería llegar al mayor número de personas posible, porque necesitaba rápidamente un “altavoz” para el movimiento democrático. Pero los medios de comunicación estaban en manos de los golpistas.

En ese momento, los buenos contactos que la organización católica internacional Aid to the Church in Need (ACN) había establecido en la Unión Soviética ya durante la Guerra Fría dieron una ventaja decisiva a los opositores de los golpistas. Ante el asombro de todos, el diputado ruso Viktor Aksiutsjik anunció que disponía del equipo para una radio. El parlamentario era miembro del consejo de la emisora de Radio Blagovest (en español: “Radio Buena Nueva”). Desde hacía algún tiempo se planeaba fundar una emisora de radio conjunta de las Iglesias Católica y Ortodoxa en la Unión Soviética con el apoyo de ACN y una fundación holandesa, pero el Ministerio de Comunicaciones se había negado a conceder la licencia.

Tanques T-80UD en el intento de golpe de Estado de 1991. Ubicación: Rampa norte del puente Bolshoy Moskvoretsky (no exactamente la Plaza Roja, a unos 200 metros al sur de su borde sur formal, con la torre Constantino-Helena a la vista).

No obstante, las partes implicadas no habían renunciado a la idea de establecer una emisora de radio cristiana en suelo ruso, y así, en agosto de 1991, el equipo técnico necesario estaba ya en Moscú. Durante un largo periodo de tiempo, los colaboradores del proyecto sobre el terreno y los miembros de ACN habían logrado entrar de contrabando las piezas sueltas del equipo de radiodifusión por barco hasta San Petersburgo y desde allí hasta Moscú, donde se habían vuelto a ensamblar las piezas. El equipo estaba listo para su uso en Moscú y solo había que ir a buscarlo a un almacén.

La radio entró en el Parlamento escondida bajo lechugas y tomates

Enviaron un camión de la cantina del Parlamento para transportar el transmisor. Para evitar que los golpistas descubrieran el equipo de radio, lo escondieron bajo lechugas, tomates y otros alimentos. Unos ingenieros instalaron el equipo en el edificio del Parlamento y las fuerzas aéreas proporcionaron una antena.

Así, gracias a ACN, Boris Yeltsin obtuvo un medio para alentar a la población a oponer resistencia a los golpistas comunistas. Y su grito de socorro fue atendido: miles de moscovitas se congregaron pacíficamente en las calles de Moscú, y más tarde incluso algunas unidades del Ejército se pasaron al bando de Yeltsin. En la noche del 21 de agosto, el golpe de Estado había terminado. Yeltsin expresó su gratitud concediendo la licencia a la emisora católico-ortodoxa Radio Blagovest, que todavía hoy existe, en septiembre de 1991.

Así, gracias a ACN, Boris Yeltsin obtuvo un medio para alentar a la población a oponer resistencia a los golpistas comunistas

Los medios de comunicación modernos son cada vez más importantes para el anuncio del evangelio, pero también para la labor social de la Iglesia universal. Desde principios de los años sesenta, ACN apoya emisoras de radio y canales de televisión mediante la financiación de equipamiento técnico y producciones de audio y vídeo, y también contribuye a la creación de agencias de noticias religiosas. Sobre todo, las emisoras de radio de Asia, Europa del Este e Iberoamérica desempeñan una importante función en la formación de la opinión política. En los países en los que los dirigentes políticos censuran los medios de comunicación o en los que estructuras económicas opacas se hacen con el control de estos, las emisoras de la Iglesia suelen ser de gran importancia para la preservación de la democracia y la libertad.

 

By Volker Niggewöhner.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...