Home » NEWS » Nigeria: “La religión debería ser un factor de unión, no de división”

Nigeria: “La religión debería ser un factor de unión, no de división”

Arzobispo católico, que necesita escolta y perros guardianes, habla de las dificultades de la misión en su diócesis

Monseñor Ndagoso, arzobispo de Kaduna, en el centro-norte de Nigeria, encabeza una de las diócesis más peligrosas del mundo; sin embargo, su sonrisa y amabilidad cuando habla con la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) podría hacer olvidar que viene de una de las diócesis nigerianas que más sufre violencia. Nigeria, en su conjunto, no es un país pacífico en absoluto, pues está en medio del Sahel, que es donde grupos terroristas islamistas y pastores fulani musulmanes están provocando muchas víctimas.

Arzobispo Matthew Ndagoso de Kaduna en la Parroquia de San Agustín
Arzobispo Matthew Ndagoso de Kaduna en la Parroquia de San Agustín

En este contexto, la evangelización se ha convertido en una empresa de alto riesgo. Ocho sacerdotes de la diócesis han sido secuestrados en los últimos tres años; cuatro han sido liberados, uno sigue desaparecido y tres han muerto a manos de sus captores. Uno de estos tres hizo demostración de una valentía asombrosa, informa el arzobispo: “Mientras lo apuntaban con un AK47, dijo a sus atacantes que debían arrepentirse de sus maldades, por lo que lo mataron”.

Sacerdotes con escolta

A pesar de ello, Mons. Ndagoso continúa su misión. “Tengo cinco perros para poder dormir tranquilo”, indica. Los desplazamientos los realiza con escolta, a lugares bien vigilados, pues se teme que un obispo represente una presa fácil para los bandidos. “A menudo, nos encontramos en la carretera con vehículos que han sido atacados y que nos recuerdan lo que nos puede pasar a nosotros en cualquier momento”, declara a ACN.

La inseguridad se ha convertido en parte de la vida cotidiana de los nigerianos, hasta el punto de que los sacerdotes tienen que sopesar cada movimiento que hacen para saber si el riesgo merece la pena. Esto se ha convertido en la principal preocupación: “La fe no cae del cielo. Necesita ministros, pero sabemos que corremos riesgos cuando los mandamos a algún lugar. En el fondo, estamos volviendo a los primeros tiempos de la Iglesia…”, señala Mons. Ndagoso.

La religión debería ser un factor unificador

La cuestión religiosa es crucial en Nigeria, poblada a partes iguales por cristianos y musulmanes. Los que quieren sembrar el conflicto en el país —en particular los grupos Boko Haram e ISWAP— intentan constantemente enfrentar a los grupos religiosos entre sí, lamenta el arzobispo, y añade: “La religión debería ser un factor de unión, no de división”.

La vida de Mons. Ndagoso ilustra la capacidad de la sociedad nigeriana de convivir con diferentes grupos religiosos. Hijo de un líder de una religión tradicional, fue educado en una escuela católica por iniciativa de un primo y decidió bautizarse a los diez años. “Aquí, en África subsahariana, llevamos la religión en la sangre: ¡Aquí tenemos una cultura religiosa! Y eso me lo transmitió mi padre y se lo agradezco. Mi padre nunca me reprochó mi elección, estaba contento con mi conversión… ¡aunque hubiera preferido que me casara!”, añade bromeando.

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

List of News

México: Un obispo que pastorea entre balas

En uno de los estados más violentos de México, Guerrero, la fe sigue siendo el último refugio para un pueblo silenciado por el crimen organizado. En la diócesis de Chilpancingo-Chilapa,...

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado del papa León a la paz. La Franja de Gaza atraviesa actualmente uno de los períodos más oscuros de su...

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...