Home » NEWS » Red Week: Iglesias, monumentos y edificios se iluminarán de rojo en defensa de la libertad religiosa

Red Week: Iglesias, monumentos y edificios se iluminarán de rojo en defensa de la libertad religiosa

Los actos de la Red Week se verán acompañados por testimonios y oraciones por los cristianos perseguidos.

La llamada Red Week [Semana Roja] se propone concienciar sobre la persecución de cristianos en todo el mundo, pues existen datos fidedignos de que los cristianos son el grupo de fe más atacado del mundo. Catedrales, iglesias y edificios públicos en quince países se iluminarán de rojo para alzar la voz como apoyo a aquellos que padecen discriminación y no pueden expresarse con libertad, y que confían en sus hermanos y hermanas en Cristo para que hablen en su nombre.

La Red Week es una iniciativa de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) como apoyo de los cristianos que sufren y son perseguidos. A partir del 20 de noviembre, los actos se sucederán en cuatro continentes, comenzando por Australia con la iluminación de siete catedrales, incluidas las de Sídney y Melbourne. El punto culminante será el 27 de noviembre, cuando miles de edificios de Londres, Ámsterdam, Lisboa, Praga y Washington D.C. se unirán al llamado Red Wednesday [Miércoles Rojo].

 Event in Paris for religious freedom: the famous Sacred Heart Basilica (Montmartre) in Paris was "illuminated" in red to honor the blood of the martyrs
La Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre

En todo Reino Unido, 120 edificios se iluminarán de rojo, incluidas trece catedrales. En Filipinas participarán más de 2.050 iglesias parroquiales de 68 diócesis. Este año, por primera vez, la iniciativa llegará también a Budapest, donde el Puente de las Cadenas y la Estatua de San Gerardo -San Gerardo (Szent Géllert) fue el primer mártir de Hungría- se encenderán de color escarlata.

En pasados años, el Coliseo de Roma, la Abadía de Westminster en Londres, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Sagrada Familia de Barcelona y muchos otros monumentos se han unido a la iniciativa.

Aproximadamente 300 millones de cristianos en el mundo viven en un entorno en el que sufren una persecución violenta, donde son discriminados y se les impide practicar libremente su fe.

En la edición de octubre de 2019 del informe bienal de ACN sobre la persecución cristiana –¿Perseguidos y olvidados?-, se evalúa la naturaleza de las amenazas a los cristianos y las causas subyacentes. Dado el número de personas afectadas, la gravedad de los actos perpetrados y su impacto, no sólo son los cristianos el grupo más perseguido, sino que, además, cada vez hay más creyentes que sufren las peores formas de persecución.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...