Home » NOTICIAS » R.D. del Congo: «Lo que nos indigna es el silencio de la comunidad internacional», dice un sacerdote tras el ataque a una iglesia

R.D. del Congo: «Lo que nos indigna es el silencio de la comunidad internacional», dice un sacerdote tras el ataque a una iglesia

Días después del ataque a una iglesia protestante en el este de la República Democrática del Congo, Marcelo Oliveira, sacerdote comboniano, misionero en este país africano, denuncia el silencio de la comunidad internacional ante la terrible violencia y el miedo en el que vive la población, especialmente en las zonas donde operan diversas milicias armadas. «El terror es generalizado», dice este sacerdote en un mensaje enviado a Aid to the Church in Need (ACN).

terror en la república democrática del congo
Padre Marcelo Oliveira

El brutal atentado terrorista perpetrado el domingo 15 de enero contra una iglesia protestante en Kasindi, en la provincia de Kivu Norte, muy cerca de la frontera con Uganda, sigue suscitando mucha indignación por tratarse de un acto premeditado e intencionado contra una comunidad cristiana. El padre Marcelo Oliveira, sacerdote comboniano portugués, presente desde hace varios años en la República Democrática del Congo, habla incluso de insurgencia en su mensaje enviado a la sede portuguesa de ACN.

«Los atentados son frecuentes en esta zona de Kivu Norte, en el este del país, y el modus operandi de los rebeldes es atacar las aldeas, sembrando el terror entre la población que constantemente tiene que huir de sus pueblos, esconderse en medio de la selva y esperar a que [los rebeldes] abandonen las aldeas», explica el sacerdote. «El método es hacer huir a la gente para apoderarse de una parte del territorio donde hay inmensas riquezas», y añade que «el terror está muy extendido» en esta parte del país.

terror en la república democrática del congo
Campo de desplazados de Kanyaruchinya en Goma en 2012

Para el P. Marcelo, administrador general de la provincia comboniana, lo más repugnante es el silencio con el que el mundo asiste a toda esta violencia contra poblaciones pobres e indefensas. «Hoy es un pueblo aquí, luego otro allá, y todo ello en silencio… y esto es lo que tantas veces nos subleva como misioneros, ver el silencio de la comunidad internacional, el silencio que reina cuando se masacran vidas humanas.»

terror en la república democrática del congo
Incendio de dos coches tras un atentado en la diócesis de Butembo-Beni

El atentado contra la iglesia protestante del domingo 15 de enero forma parte de esta estrategia de terror. Esta vez, los autores del atentado, en el que se utilizó una bomba de fabricación casera, fueron las autodenominadas Fuerzas Democráticas Aliadas [ADF], que eligieron como objetivo una iglesia protestante en un día en que el templo estaba especialmente concurrido porque, como recuerda el padre Marcelo, «se celebraban bautizos». La bomba se colocó en medio de la asamblea y causó al menos 15 muertos y decenas de heridos.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...