Home » HISTORIAS » La apertura de una Puerta de Misericordia en Angola

La apertura de una Puerta de Misericordia en Angola

«Con la apertura de esta Puerta de Misericordia ofrecemos nuestro perdón a todos los que han perseguido a la Iglesia, destruido sus estructuras e intentado borrar el nombre de Dios de la sociedad». Con estas palabras se abrieron las Puertas de la Misericordia se abrieron en Luena, Angola. En un país devastado por 27 años de guerra civil que dejó 2 millones de muertos, 80.000 heridos y obligó a 1,7 millones de personas a huir de sus hogares, la apertura de la puerta de la misericordia, un símbolo de perdón y reconciliación, es una acción especialmente impactante.

En la ceremonia de apertura Monseñor Jesús Tirso Blanco, Obispo de Luena, explicó: «Cada una de estas puertas es un testimonio de la misericordia de Dios. Dios ha mostrado compasión por su pueblo, que durante décadas estuvo hundido en el abismo de la guerra, provocando muerte y destrucción por doquier. Cada una de estas puertas representa una invitación a la reconciliación, el perdón y la fe.”

Aunque la guerra de Angola terminó en 2002, el país sigue tratando de volver a ponerse de pie otra vez. ACN está ayudando a reconstruir el cristianismo en el país. Entre los lugares de culto ya reconstruidos se encuentra la Iglesia de San Bonifacio en Lumbala Nguimbo. Esta iglesia había perdido su techo, ventanas y puertas durante la guerra, y las paredes fueron bombardeadas varias veces. «Muchos pensaron que la Iglesia no podía ser reconstruida», dijo Monseñor Tirso Blanco. «Sin embargo, sus puertas se reabrieron en 2013 y en 2015 las Puertas de la Misericordia se abrieron, dando así nueva esperanza a aquellos que una vez había tenido un lugar para orar y que habían estado desperdigados hasta hoy. «

Otros lugares no han sido tan afortunados, como la iglesia de Santa Ana de Camanongue: lo único que ha quedado en pie es un arco central que hoy hace las veces de puerta santa. Es una puerta de la misericordia que silenciosamente afirma lo que el pueblo de Angola dice y siente: «Perdonamos, pero no podemos olvidar y vamos a trabajar para que cada ciudadano tenga un lugar en el que saciar su sed por Dios y dar testimonio de los tiempos que estamos viviendo.»

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...