Home » HISTORIAS » La apertura de una Puerta de Misericordia en Angola

La apertura de una Puerta de Misericordia en Angola

«Con la apertura de esta Puerta de Misericordia ofrecemos nuestro perdón a todos los que han perseguido a la Iglesia, destruido sus estructuras e intentado borrar el nombre de Dios de la sociedad». Con estas palabras se abrieron las Puertas de la Misericordia se abrieron en Luena, Angola. En un país devastado por 27 años de guerra civil que dejó 2 millones de muertos, 80.000 heridos y obligó a 1,7 millones de personas a huir de sus hogares, la apertura de la puerta de la misericordia, un símbolo de perdón y reconciliación, es una acción especialmente impactante.

En la ceremonia de apertura Monseñor Jesús Tirso Blanco, Obispo de Luena, explicó: «Cada una de estas puertas es un testimonio de la misericordia de Dios. Dios ha mostrado compasión por su pueblo, que durante décadas estuvo hundido en el abismo de la guerra, provocando muerte y destrucción por doquier. Cada una de estas puertas representa una invitación a la reconciliación, el perdón y la fe.”

Aunque la guerra de Angola terminó en 2002, el país sigue tratando de volver a ponerse de pie otra vez. ACN está ayudando a reconstruir el cristianismo en el país. Entre los lugares de culto ya reconstruidos se encuentra la Iglesia de San Bonifacio en Lumbala Nguimbo. Esta iglesia había perdido su techo, ventanas y puertas durante la guerra, y las paredes fueron bombardeadas varias veces. «Muchos pensaron que la Iglesia no podía ser reconstruida», dijo Monseñor Tirso Blanco. «Sin embargo, sus puertas se reabrieron en 2013 y en 2015 las Puertas de la Misericordia se abrieron, dando así nueva esperanza a aquellos que una vez había tenido un lugar para orar y que habían estado desperdigados hasta hoy. «

Otros lugares no han sido tan afortunados, como la iglesia de Santa Ana de Camanongue: lo único que ha quedado en pie es un arco central que hoy hace las veces de puerta santa. Es una puerta de la misericordia que silenciosamente afirma lo que el pueblo de Angola dice y siente: «Perdonamos, pero no podemos olvidar y vamos a trabajar para que cada ciudadano tenga un lugar en el que saciar su sed por Dios y dar testimonio de los tiempos que estamos viviendo.»

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento