Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Perú: Formación de catequistas de la Prelatura de Chuquibambilla en los Andes

Perú: Formación de catequistas de la Prelatura de Chuquibambilla en los Andes

La Prelatura de Chuquibambilla se encuentra en los Andes, a una altitud de hasta 5.000 metros y en una de las zonas más pobres del Perú. Allí, catorce sacerdotes llevan a cabo su ministerio en condiciones difíciles, pues sus casi 100.000 creyentes viven muy dispersos y, a menudo, en pueblos aislados. Las distancias son grandes y los caminos, malos, y en muchos lugares no hay electricidad ni teléfono ni mucho menos Internet. En la época lluviosa, muchos caminos se vuelven intransitables y a menudo se producen inundaciones. Por todo ello, los pocos sacerdotes solo pueden visitar muchos lugares muy de vez en cuando. Tanto más importante es el trabajo de los catequistas que viven en esos pueblos y que son allí responsables de una gran parte de la vida de Iglesia, pues preparan a la gente para los sacramentos, rezan con ellos y les enseñan la fe.

Sin embargo, los propios catequistas -en su mayoría, gente sencilla- también deben conocer bien la fe que transmiten. Por ello, la prelatura ha organizado cursos de formación para que estos comprometidos voluntarios, que ejercen su ministerio de forma voluntaria, puedan adquirir los instrumentos necesarios para su importante labor. Aquellos que apenas pueden leer y escribir asisten primero a un curso de alfabetización. Además, se ha elaborado material didáctico en quechua, la lengua hablada por la mayoría de la población indígena, ya que allí la mayoría de la gente no habla español.

El último curso de este tipo se impartió hace once años, y ahora está previsto que vuelva a tener lugar uno nuevo. Todas las parroquias de la prelatura envían a candidatos, porque es imposible imaginar la vida de Iglesia sin catequistas.

ACN quiere apoyar esta importante iniciativa con 15.000 euros.

Referencia: 234-01-49

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...