Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Papúa Nueva Guinea: Apoyo a la pastoral familiar en la Diócesis de Wabag

Papúa Nueva Guinea: Apoyo a la pastoral familiar en la Diócesis de Wabag

Papúa Nueva Guinea es el Estado más extenso y poblado de Oceanía. El país tiene uno de los ecosistemas más diversos de la tierra y cuenta con una miríada de culturas diferentes con cerca de 830 lenguas. La mayoría de los cinco millones de habitantes profesan el Cristianismo, y aproximadamente la mitad son católicos. Sin embargo, la fe católica sólo está presente allí desde hace pocas generaciones y, por lo tanto, a menudo aún no está profundamente arraigada.

Papúa Nueva Guinea: Apoyo a la pastoral familiar en la Diócesis de Wabag.
Papúa Nueva Guinea: Apoyo a la pastoral familiar en la Diócesis de Wabag.

Para muchos habitantes de Papúa Nueva Guinea, el vertiginoso desarrollo de la sociedad en la era de la información ha supuesto un gran desafío, y el Estado no cumple con sus deberes básicos en muchos ámbitos. Algunas personas han sido incapaces de hacer frente a estos rápidos cambios, y entre las consecuencias a menudo se encuentran el desarraigo social, un alto índice de delincuencia, la drogadicción y el alcoholismo, la violencia doméstica o incluso el abuso infantil. La Iglesia Católica apuesta por la pastoral familiar porque esta es la única manera de mejorar la situación.

ACN ha aprobado su apoyo a este extenso programa pastoral para tres años, y también este año lo subvenciona con 30.000 euros.
ACN ha aprobado su apoyo a este extenso programa pastoral para tres años, y también este año lo subvenciona con 30.000 euros.

También en Wabag el trabajo con las familias es prioritario, aunque las condiciones sean difíciles: la diócesis es pobre y los sacerdotes, además de ejercer su ministerio sacerdotal, tienen que trabajar en el campo para poder sobrevivir. Además, la mayoría de los fieles viven en lugares de difícil acceso en las montañas, las parroquias son gigantescas y tienen numerosas filiales, y los senderos son a menudo difíciles de recorrer. Para llegar al mayor número posible de creyentes, trece comisiones de la diócesis organizan en las parroquias iniciativas pastorales y sociales que abarcan casi todos los ámbitos de la vida. Además, forman a los fieles para que puedan proseguir con lo aprendido de forma independiente en el futuro. Aquí, la profundización de la fe y la mejora de las condiciones de vida concretas van de la mano. ACN ha aprobado su apoyo a este extenso programa pastoral para tres años, y también este año lo subvenciona con 30.000 euros.

Referencia: 512-08-49

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...