Home » NOTICIAS » Pakistan: Traficantes de personas atraen a muchachas cristianas con falsas promesas y las explotan

Pakistan: Traficantes de personas atraen a muchachas cristianas con falsas promesas y las explotan

En Pakistán, los matrimonios arreglados son una práctica común. Los grupos de traficantes de personas a menudo utilizan esta costumbre para hacerse pasar por «casamenteros» para hombres chinos. Atraen a muchachas cristianas —y a sus familias, a menudo muy pobres— con la promesa de un futuro seguro y un marido que supuestamente les proporcionará todos los lujos. Pero tan pronto como las muchachas se casan y se trasladan a China, están expuestas a abusos graves y repetidos y a la pérdida de su independencia. Durante un tiempo Mehak Parvez vivió así, pero logró escapar. Ha contado su historia a la Fundación Pontificia Aid to the Church in Need:

«Me llamo Mehak Parvez. Nací en la provincia paquistaní de Punjab y trabajo como esteticista en Islamabad. Volví a casa para asistir a la boda de mi prima. Se casó con un chino; a la boda asistieron muchos chinos. Le gusté a un chino y me preguntó sobre mi familia. Me dijo que había emparejado a hombres chinos con chicas cristianas pakistaníes. Me llamó más tarde para hablarme de posibles pretendientes.

Mehak Parvez.
Mehak Parvez.

Mi familia le invitó a él y a otros tres hombres chinos; el casamentero me dijo que podía elegir a uno de ellos y casarme con él. Dijo que los tres tenían una posición económica estable y que regresarían a China después de la boda. Nos prometió a mi familia y a mí que se harían realidad nuestros sueños más ambiciosos.

Una vez que expresé mi interés, todo fue muy rápido. Mi familia pidió un mes de preparativos, pero el casamentero insistió en que no era necesario, y la boda se planificó en dos días. Se celebró el 19 de noviembre de 2018 en Faisalabad; mi esposo y yo nos mudamos a Lahore, donde otros ocho hombres chinos vivían con sus esposas.

Enseguida me di cuenta de que algo no cuadraba. Aunque el casamentero me había dicho que mi esposo era cristiano, nunca lo vi rezando o leyendo la Biblia. No me daba dinero para la compra, y a menudo me pegaba. Incluso confesó que sólo había fingido ser cristiano para que me casara con él.

Después de algún tiempo me puse en contacto con esposas jóvenes que se habían casado con hombres chinos y que vivían realmente en China. Me uní a su grupo de WhatsApp y me enteré de que unas 1.200 muchachas cristianas habían sido atraídas para casarse y estaban siendo tratadas inhumanamente por sus maridos. De las que estaban consideradas bellas se abusaba sexualmente;  aquellas que eran consideradas normales o feas eran reemplazadas.

Tan pronto como me dijeron esto, me escapé y me puse en contacto con un activista en Derechos Humanos llamado Saleem Iqbal. Saleem llama la atención sobre casos como el mío a los medios de comunicación, agencias gubernamentales y fuerzas de seguridad. Gracias a sus esfuerzos, el casamentero y sus cómplices fueron detenidos: 15 ciudadanos chinos, entre ellos una mujer, fueron acusados de trata de personas. Sin embargo, es importante recordar a las muchas muchachas que todavía están en China esperando nuestra ayuda».

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...