Home » NOTICIAS » Pakistan: Próxima audiencia en el caso Huma Younus será el 3 de Febrero

Pakistan: Próxima audiencia en el caso Huma Younus será el 3 de Febrero

POR PRIMERA VEZ, UNA VÍCTIMA DE CONVERSIÓN FORZADA PODRÍA TESTIFICAR ANTE UN TRIBUNAL

Punto de inflexión histórico en el caso de Huma Younus y en el de todas las niñas y jóvenes cristianas secuestradas y convertidas por la fuerza al Islam en Pakistán. Según ha informado Tabassum Yousaf, abogada de la joven católica de 14 años, a la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, los dos jueces de la Corte Suprema de Sind, Muhammad Iqbal Kalhoro e Irshad Ali Shah, pidieron la semana pasada (16.01.20) al agente de  policía encargado de la investigación que llevara a Huma al tribunal en la próxima audiencia, fijada para el 3 de febrero.

Si esto sucede, será la primera vez que una víctima de conversión forzada testifica ante un tribunal. En el caso de la joven secuestrada el pasado 10 de octubre, ya se han registrado otros dos hechos significativos sin precedentes: es el primer caso de conversión y matrimonio forzados que se presenta ante la Corte Suprema de Pakistán y es la primera vez que se exige la aplicación de la Ley de Restricción del Matrimonio Infantil. Dicha ley que prohíbe los matrimonios con menores entró en vigor en 2014 en Sind, pero nunca ha sido aplicada hasta el momento. “Hasta ahora, ninguna familia había dado el paso de pedir justicia, porque los cristianos son pobres y poco instruidos, y  no tienen recursos para pagar las costas y un abogado”, ha explicado la abogada Yousaf.

Huma Younus.
Huma Younus.

No obstante, no será fácil traer a Huma de vuelta a casa,  debido en parte a la corrupción y la connivencia de las fuerzas policiales con los secuestradores. “Esta mañana, en la sala del tribunal”, ha señalado la abogada, “el funcionario encargado de la investigación, Akhtar Hussain, ha informado de que el pasado 9 de enero, Huma fue citada al tribunal de primera instancia para firmar una declaración en la que afirma ser mayor de edad. Ni yo ni los padres estábamos al corriente de esto, y tales procedimientos no podían llevarse a cabo en ausencia de ambas partes. Está claro que la policía está ayudando al secuestrador”.

Mientras que el secuestrador, el musulmán Abdul Jabbar, afirma solo de palabra que la niña es mayor de edad, los padres de Huma han proporcionado al tribunal dos documentos que atestiguan su minoría de edad: un certificado de la escuela y el certificado de bautismo de la parroquia católica de San Jacobo de Karachi. Ambos documentos llevan la fecha de nacimiento de Huma: el 22 de mayo de 2005.

A la espera de la próxima audiencia, los padres de Huma lanzan otro desgarrador llamamiento a través de ACN: “Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a los principales medios de comunicación. Les pido que alcen la voz en defensa de Huma. Nuestra hija tiene 14 años… Si su  hija de 14 años tuviera que pasar por todo esto, ¿qué harían?, ¿cuánto sufrirían? Piensen en nuestra pequeña como si fuera su propia hija. Por favor, ¡ayúdennos!”.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...