Home » NOTICIAS » Pakistán: La muchacha cristiana Arzoo Raja secuestrada está a salvo

Pakistán: La muchacha cristiana Arzoo Raja secuestrada está a salvo

Arzoo Raja, la muchacha católica de 13 años de Karachi, en el sur de Pakistán, que había sido raptada y casada a la fuerza, está a salvo. Según informan medios de comunicación pakistaníes, tras una audiencia celebrada el 2 de noviembre, el «Tribunal Superior del Sind» ordenó a la policía que liberara a la niña de la familia de su presunto secuestrador y la alojara en un lugar protegido para mujeres. El tribunal también habría ordenado una investigación para determinar la edad de la joven cristiana. La fundación pontificia internacional «Aid to the Church in Need» cubre los honorarios de la abogada de Arzoo y ayuda a su familia.

De acuerdo con las fuentes pakistaníes, ha sido detenido Ali Azhaar, de 44 años de edad, que presuntamente secuestró a la niña el 13 de octubre, la obligó a convertirse y a casarse. Dos hermanos y un amigo del acusado también han sido arrestados por presunta complicidad. Se ha programado una nueva vista ante el tribunal para el 5 de noviembre.

Arzoo Raja, la muchacha católica de 13 años de Karachi.
Arzoo Raja, la muchacha católica de 13 años de Karachi.

«Esperamos que la ley prevalezca en las vistas próximas»

«Nos alegra ver cómo se está desarrollando, feliz y rápidamente, el caso de Arzoo Raja», dice Regina Lynch, directora de proyectos en Aid to the Church in Need International. «La reciente decisión es un éxito para el Estado constitucional pakistaní y para las numerosas personas de todos los grupos religiosos que trabajan contra los matrimonios forzados. Esperamos y confiamos en que la ley y la justicia prevalecerán en las vistas próximas. Sobre todo ahora, es importante que la chica traumatizada esté bien cuidada. Desde “Aid to the Church in Need” ayudamos en lo que podemos».

Según organizaciones de defensa de los derechos humanos, cada año son secuestradas y obligadas a casarse en Pakistán alrededor de 1.000 mujeres y niñas cristianas e hindúes. Desde 2014, existe en Pakistán una ley que restringe el matrimonio infantil y que sirve de base para que los familiares y las personas afectadas pueden emprender acciones legales contra esos casos.

El caso de Arzoo Raja produjo numerosas protestas de cristianos, musulmanes e hindúes. La ministra de Derechos Humanos de Pakistán, Shireen Mazari, ha intervenido en el caso. Según informa el diario paquistaní «Dawn», el gobernador de la provincia de Sindh, Imran Ismail, declaró en una reunión con miembros de minorías religiosas: «Cuando se trata del matrimonio de menores no puede hacerse concesiones».

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...