Home » HISTORIAS » «Os vamos a matar a todos»

«Os vamos a matar a todos»

Se han encontrado graffiti de ISIS en alemán en un pueblo reconquistado de Iraq.

por Maria Lozano

Königstein/Erbil, 16-11-2016.- Diversas fotos, enviadas por Stephen Rasche, un abogado de la archidiócesis católico-caldea de Erbil, a la Fundación Pontificia Internacional «Aid to the Church in Need» (ACN), documentan la presencia de extremistas procedentes de países europeos en el ISIS. Las fotos muestran pintadas en alemán y fueron tomadas en Batnaya, una pequeña ciudad de la llanura de Nínive, a 15 km de Mosul. Cuando se hicieron con la ciudad los terroristas, en agosto de 2014, vivían allí unas 850 familias cristianas, según datos aportados por el sacerdote Fr. Steven Esam, quien entonces trabajaba allí.

En las pintadas se insulta a los cristianos llamándoles «esclavos de la cruz» y se les amenaza de muerte. Además se dice: «este país es un país islámico y vosotros, los inmundos, no pertenecéis a él». En otro graffito se puede leer: «o te vas o te matamos». Las pintadas, escritas en parte en un alemán con errores gramaticales, se encuentran en los muros de la capilla de San Addai de Batnaya.

Stephen Rasche comunicó a la Fundación Pontificia ACN a propósito de las fotos: «Lo más importante es mostrar el alto grado de destrucción para comprender lo que ha sucedido y lo peligroso que todavía es volver allí. Además, al mostrar la destrucción y la profanación de nuestros santos lugares deseo hacer comprender al mundo el miedo y el temor que siente nuestra gente cuando ha de pensar si quiere retornar en el futuro».

Otras fotos fueron tomadas en la vecina ciudad de Karamles (también: Karemlash, Karamlash, Karemles, Karemlish), unos 29 kilómetros al sureste de Mosul, y muestran el brutal modo de proceder de los terroristas. Al margen de las iglesias destruidas y profanadas, de estatuas de santos despedazadas y mutiladas, ACN está especialmente conmocionada por la profanación de la tumba de un sacerdote católico. Stephen Rasche expone al respecto: «la tumba de uno de nuestros sacerdotes fue abierta; sacaron el cadáver. Hemos encontrado las vestimentas y la tapa del féretro, pero del cadáver no hay huella». La Fundación Pontificia ha podido saber que se trata del sacerdote Salem Ganni, fallecido en 2009, un familiar del sacerdote Ragheed Ganni que fue asesinado a tiros en Mosul en 2007 cuanto tenía 34 años.

Desde 2014, ACN ha prestado ayudas a los cristianos de Irak por un valor de más de 20 millones de euros, para proyectos de ayuda de emergencia, formación escolar, alimentos y mantenimiento de los desplazados.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...