Home » ENTREVISTAS » Ocho años encarcelada injustamente en Pakistán: “Dios estuvo conmigo en esa lucha”

Ocho años encarcelada injustamente en Pakistán: “Dios estuvo conmigo en esa lucha”

Shagufta Kausar fue acusada falsamente de blasfemia. Durante casi ocho años permaneció separada de su familia, a su marido lo golpearon y torturaron, y a ambos los presionaron para que se convirtieran al islam. Ahora, una vez recuperada la libertad, Kausar cuenta a Aid to the Church in Need en una entrevista cómo extrajo fuerzas de su fe.

Shagufta Kausar
Shagufta Kausar

Sra. Kausar, usted fue acusada injustamente de blasfemia y, a pesar de ser inocente, pasó casi ocho años en una cárcel pakistaní. Finalmente, fue puesta en libertad. ¿Cómo es ser cristiano en Pakistán?

En Pakistán hay persecución contra los cristianos: muchos son acusados injustamente de blasfemia y encarcelados. Para nosotros, incluso las cosas sencillas de la vida cotidiana pueden complicarse, porque te puede acusar cualquier vecino o, como ocurrió en el caso de Sarghoda, donde un lechero puede acusar a una persona falsamente de haber quemado una página del Corán.

¿De dónde extrajo fuerzas para soportar tantos años de encarcelamiento y separación de sus seres queridos?

A pesar de no tener teléfono móvil, fui acusada de haber enviado un mensaje de texto blasfemo a un imán local, tras lo cual fui encarcelada en régimen de aislamiento. Tras ser condenada a muerte, sufrí a causa del calor, el hambre y la separación de mi familia. Lo único que me sustentó, convirtiéndose en una fuente de serenidad, fue mi fe en Jesucristo. Leí en Mateo 6:27: [¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?] Medité y reflexioné sobre mi fe y me sentí fortalecida interiormente. Ya no estaba sola; Dios estaba conmigo en la lucha entre la vida y la muerte.

¿Qué impacto tuvo toda esa situación en su familia y sus amigos?

Cuando estaba en la cárcel esperaba poder recibir visitas de mis hijos, pero durante tres años no me permitieron verlos. A los niños varones se los llevaron a un centro de protección estatal. Estaban aterrorizados, porque al ser menores veían en ellos a hijos de una persona que había cometido blasfemia, por lo que la gente tenía prejuicios frente a ellos y se les mantenía aislados. Mi marido, que sufre una discapacidad, también fue detenido. En la cárcel lo colgaron cabeza abajo y lo golpearon para obligarlo a admitir que habíamos cometido blasfemia.

Shagufta Kausar y su marido Shafqat Emmanuel Masih
Shagufta Kausar y su marido Shafqat Emmanuel Masih

Sin embargo, éramos inocentes y no podíamos confesar algo que no habíamos hecho. Nos presionaron para que nos convirtiéramos al islam, pero nos negamos porque apreciamos nuestra fe en Jesucristo. Mi hermano y mi cuñada hicieron lo que pudieron para que yo recibiera asistencia jurídica, y también la Unión Europea se implicó en demostrar mi inocencia. Yo tuve suerte, mientras que muchos otros siguen en prisión. Si Pakistán no hace algo para impedir que se siga abusando de esta ley, habrá muchas más Asia Bibis y Shagufta Kausers.

Muchos de nuestros benefactores entregan generosos donativos para ayudar a los cristianos de Pakistán. ¿Tiene algún mensaje para ellos?

Pakistán es un país muy pobre donde los cristianos son los más pobres de entre los pobres. Como profesan una fe diferente de la de la mayoría de la población, acaban siendo discriminados y marginados. Si eres cristiano en Pakistán y te acusan de blasfemia, ningún abogado de oficio querrá llevar tu caso y ningún juez dictará de buen grado una sentencia justa, pues ya se han dado casos de abogados o incluso de jueces asesinados a manos de grupos radicales por declarar inocentes a cristianos. Esto significa que los cristianos necesitan ayuda económica para contratar a un abogado. Por estas razones, a los cristianos nos resulta difícil sobrevivir como ciudadanos y como cristianos. Grcias a los benefactores de Aid to the Church in Need y a tantos otros amigos del mundo entero que nos apoyan, logramos no sólo sobrevivir, sino también profesar nuestra fe.

 

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....