Home » NEWS » Obispos de Venezuela llaman a la transparencia y rechazan la violación de Derechos Humanos

Obispos de Venezuela llaman a la transparencia y rechazan la violación de Derechos Humanos

Los obispos de Venezuela concluyeron su 45ª Asamblea Plenaria Extraordinaria, en la cual se abordaron temas de vital importancia para el país. Durante tres días, del 15 al 17 de octubre de 2024, los líderes religiosos se reunieron para orar y reflexionar sobre la situación social, política y eclesial de Venezuela.

Bajo el lema «La verdad os hará libres» (Jn 8,31), los obispos hacen un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que publique de manera detallada los resultados del proceso comicial llevado a cabo el pasado 28 de julio, como lo han pedido muchas otras voces a nivel mundial. “La presentación de los resultados es un paso esencial para conservar la confianza de los ciudadanos en el voto y recuperar el verdadero sentido de la política. Sólo así podremos avanzar juntos hacia la construcción de una Venezuela democrática y en paz”, reza el comunicado.

Enfrentados a una persistente crisis económica y política, muchos venezolanos prueban suerte al otro lado de la frontera
Enfrentados a una persistente crisis económica y política, muchos venezolanos prueban suerte al otro lado de la frontera

Además, los obispos rechazan enérgicamente “la represión de las manifestaciones, las detenciones arbitrarias y las violaciones de los derechos humanos que han ocurrido después de las elecciones”, exigiendo la liberación inmediata de todos los detenidos, entre los que se encuentran menores de edad.

Ante la difícil situación que atraviesa el país, los obispos se sienten llamados a escuchar los clamores del pueblo y consolarlo. En el mensaje, renuevan su compromiso de estar al lado de todos aquellos que sufren, reafirmando su misión de “acompañarlos a través de la oración, la acogida, el intercambio y el servicio” que brindan las diferentes instancias eclesiales en el país y promoviendo iniciativas que contribuyan a la solución pacífica de las diferencias.

El comunicado concluye con un mensaje de esperanza, en el que los obispos invitan a todos a avivar la fe en Cristo y apoyar “las iniciativas de oración que desde diversas instancias se promueven para pedir por la paz y el bienestar de Venezuela”.

 

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

List of News

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....

El padre Hugo Alaniz relata desde Alepo una noche de explosiones y miedo: “La gente tiene mucho temor, no sabemos qué va a pasar”

En medio de una nueva ola de combates, el sacerdote argentino describe horas de angustia en Alepo. Su parroquia vuelve a ser refugio para decenas de familias que buscan protección....

Roma acogerá el lanzamiento oficial de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2025

Líderes religiosos y políticos se reunirán el 21 de octubre en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma para presentar a nivel mundial la última edición del Informe sobre la...