Home » NOTICIAS » Nicaragua: “La mentira es casi tan grave como las balas, porque crea una psicosis de guerra”

Nicaragua: “La mentira es casi tan grave como las balas, porque crea una psicosis de guerra”

Fuentes cercanas a la Iglesia de Nicaragua acusan la falta de neutralidad de los medios de comunicación y piden cautela a la hora de leer las informaciones sobre la grave crisis que está sufriendo el país en los últimos meses, especialmente las que llegan a través de las redes sociales muchas de las cuales son mentira, como fue el caso de la falsa noticia difundida la semana pasada sobre el asesinato del obispo de la diócesis de Estelí, Mons. Abelardo Mata.

“La guerra que ahora mismo estamos viviendo aquí es también una guerra en los medios, donde se está debatiendo gran parte de este conflicto,” aseguran en  conversación con la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) las mismas fuentes, que prefieren mantenerse en el anonimato por miedo a represalias. Así mismo denuncian que “la mentira, la confusión, el oscurantismo que estamos viviendo ahora mismo, es casi tan grave como las balas que se están disparando, porque están creando una psicosis de guerra, una psicosis de miedo”.

“La guerra que ahora mismo estamos viviendo aquí es también una guerra en los medios comunicación»

La falta de imparcialidad afecta a ambas partes del conflicto del país centroamericano. “Los medios que son del Gobierno no informan si hay un tiroteo de la policía o de los paramilitares, y si lo citan es diciendo que lo hicieron los grupos de las Maras”. Por su parte los que son contrarios al Gobierno se inventan bulos y “tampoco informan si matan a policías o a personas relacionadas con el régimen, o queman unas oficinas de la alcaldía”. Ejemplo de ello sería la matanza de tres campesinos el domingo pasado por ser próximos al frente sandinista, hecho “que no salió en los medios que no son del frente.”

Así mismo, según la citada fuente, una de las graves preocupaciones es la radicalización de los frentes desde el comienzo del conflicto el pasado 18 de abril cuando se convocó a los ciudadanos a través de las redes sociales a rechazar las reformas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social que incluyen un aumento en la cuota que deben pagar los trabajadores nicaragüenses, así como una reducción de las pensiones y jubilaciones. Los enfrentamientos surgieron cuando los partidarios al gobierno del presidente Daniel Ortega salieron a apoyar las reformas. Desde entonces la  represión  y  la  violencia  por  parte  de  las fuerzas  paramilitares pro-gubernamentales hacia  las  personas  que  protestan  se ha  recrudecido .

“Es importante recordar que hace 30 años en Nicaragua hubo una guerra y ahora se han reabierto las heridas y se están haciendo todavía más profundas. Es odio.” Por este motivo lo más urgente en estos momentos es  crear “procesos de reconciliación, los auténticos apóstoles son los que hablan de perdón, de perdón, de perdón.”

Celebración de la Santa Misa en Jinotega, Nicaragua

Por su parte el Cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada, escuchando la llamada de los obispos nicaragüenses en su último comunicado del pasado 14 de julio,  recalca la importancia de las campañas de oración por Nicaragua iniciadas en diferentes países del mundo por la fundación pontificia ACN, (por sus siglas en inglés). «En tiempos difíciles como el que actualmente vive Nicaragua, el pueblo ve en la Iglesia un gran apoyo moral. Es por lo tanto esencial apoyar a la Iglesia en su difícil tarea. La misión central de ACN es acompañar la ayuda pastoral con la información, para llamar la atención de toda la comunidad cristiana y del mundo entero sobre estos dramas violentos y dolorosos; y también con la oración, motor y fuerza de todo cambio» añade el cardenal Piacenza.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...