Home » PROYECTO » AYUDA DE SUBSISTENCIA » Mauritania: amor desinteresado que cura

Mauritania: amor desinteresado que cura

“Las religiosas son el rostro del amor de Dios en la República Islámica de Mauritania”.

El Obispo Martin Happe de Nuakchot, Mauritania, sabe de lo que habla. Piensa en Lucile Habimana y Celina Jozefa Natanek, que trabajan en el centro para niños paralíticos y discapacitados; en Anita Martis e Isabel Marco, que acuden a las prisiones y reafirman en su dignidad a las personas que allí se encuentran; en Hilda Graber y María López, que ayudan a las mujeres embarazadas y a las madres jóvenes a superar las primeras dificultades con los recién nacidos; en Suzanne Marie Pépine y Georgette Nana, que proporcionan primeros auxilios, entre otros; en Hélène Marie Dioh y Coulette Boubane, que se ocupan de los pequeños en los jardines de infancia y guarderías para bebés.

Trabajarjuntos con alegría: Curso de costura con la Hna. Nilima
Trabajarjuntos con alegría: Curso de costura con la Hna. Nilima

Y la lista podría ampliarse, porque 31 religiosas de ocho congregaciones prestan, día tras día y desinteresadamente, un servicio de caridad en un país que está entre los más pobres del mundo y que es cien por cien islámico desde hace siglos.

En buenas manos: La Hna. Hélène con los pequeños en el jardín de infancia
En buenas manos: La Hna. Hélène con los pequeños en el jardín de infancia

El Islam allí tolera el trabajo de las Hermanas, un trabajo que ayuda y salva vidas, y que es un testimonio de amor que impresiona a algunos mauritanos y que, ante todo, hace que las mujeres cobren conciencia de su dignidad como hijas de Dios. ¿Qué obtienen a cambio estas religiosas? Nadie en Mauritania puede pagar su servicio. La recompensa por esta forma de vida desinteresada es vuestra ayuda amorosa.

El apoyo de ACN

Mons. Martin Happe nos vuelve a pedir ayuda para su sustento, y nosotros le hemos prometido 30.000 euros para todo el año, porque es este amor el que trae la salvación. Los ciegos vuelven a ver, los paralíticos caminan, los sordos oyen, los muertos resucitan, a los pobres les es anunciada la Buena Nueva: esta es la respuesta de Jesús a la pregunta de Juan el Bautista: ¿Quién eres? (cf. Lc 7,18 ss.). Ese es el rostro del amor, y vosotros podéis llevarlo a la gente de Maurita através de la acción de estas religiosas.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...