Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Madagascar: Ayuda a la construcción de una casa parroquial

Madagascar: Ayuda a la construcción de una casa parroquial

Madagascar es, después de Indonesia, la segunda nación insular más grande del mundo y está situada frente a la costa sur de África, en el Océano Índico. Allí, la Iglesia Católica todavía es una iglesia misionera. En torno a la mitad de la población profesa las religiones tradicionales africanas, mientras que los católicos siguen representando a una minoría de en torno a un 18%.

The Catholic Church in Madagascar is still a missionary Church
La Iglesia Católica en Madagascar todavía es una iglesia misionera

Sin embargo, en la parroquia de San José en Betatao, el número de católicos está aumentando considerablemente. En la actualidad, más de un tercio de los habitantes son ya católicos, y hace dos años hubo incluso una ordenación sacerdotal. La parroquia está situada a 135 kilómetros al noreste de la capital de Tananarive (antes Antananarivo), y este año celebra el aniversario de oro de su fundación. Abarca un territorio de más de 5.000 kilómetros cuadrados y está formada por cuarenta comunidades. Los Jesuitas estuvieron a cargo de la parroquia hasta 1981, mientras que hoy la atienden tres sacerdotes diocesanos.

Father Daniel Richard Rafenomanana, the parish priest, and his two fellow priests
El P. Daniel Richard Rafenomanana y sus dos compañeros

El P. Daniel Richard Rafenomanana y sus dos compañeros están muy ocupados: tienen que visitar periódicamente las numerosas filiales para administrar los sacramentos a los fieles, anunciar la fe y apoyar a los necesitados, para lo que cuentan con la ayuda de las religiosas de la congregación de las Pequeñas Hijas del Sagrado Corazón de Jesús. Además, la Iglesia Católica también dirige allí varias escuelas y es muy activa en el trabajo con los jóvenes.

The priests are currently living in an old house
Los sacerdotes viven en una vieja casa, cada vez más dañada por los fuertes vientos y la lluvia

Pero ahora tienen un problema: los sacerdotes viven en una vieja casa construida a la manera tradicional y cada vez más dañada por los fuertes vientos y la lluvia. Además, es demasiado pequeña para las necesidades de la parroquia, porque también necesitan espacio para la oficina y el almacén, así como un garaje y habitaciones para invitados para cuando, por ejemplo, el Obispo visita la parroquia o los seminaristas realizan allí sus prácticas pastorales. También sería ventajoso contar con un salón donde los sacerdotes pudieran sentarse juntos en comunión fraternal o donde poder conversar con los invitados.

La Iglesia Católica también dirige en Betatao varias escuelas
La Iglesia Católica también dirige en Betatao varias escuelas

Los creyentes dan lo que pueden, pero la parroquia no está en condiciones de financiar la construcción de una casa parroquial con sus propios recursos. Por ello, nos gustaría contribuir a este fin con 12.300 euros.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...