Home » NOTICIAS » Los obispos libaneses preocupados por la emigración cristiana

Los obispos libaneses preocupados por la emigración cristiana

Al tiempo que se suceden las PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES en el Líbano, la crisis económica del país empeora. Los bancos han impuesto restricciones a las transferencias de dinero, la moneda se ha devaluado y muchas personas están perdiendo sus trabajos. La desesperación por su situación financiera ha llevado al menos a tres libaneses al suicidio.

Un número creciente de cristianos está contemplando la posibilidad de emigrar, al igual que ocurrió durante la guerra civil del Líbano (1975-1990), cuando miles de cristianos libaneses partieron hacia Occidente. El Patriarca maronita, Cardenal Bechara Rai, dijo el 6 de diciembre: “Algunas embajadas, que no voy a nombrar ahora, están facilitando el tema de la emigración, como si esta fuera una segunda guerra destinada a vaciar el Líbano de su gente y de sus cristianos”. Ayuda a la Iglesia Necesitada ha hablado con el Arzobispo melquita de Beirut, Mons. Georges Bacouni, sobre la situación en el Líbano:

“Vivimos como en un terremoto. Afrontamos enormes problemas económicos, incluido un sistema bancario en quiebra. Desde que comenzaron las protestas, muchas más personas han perdido sus trabajos, algunas están recibiendo sólo la mitad de su salario. Esto tiene un enorme impacto sobre las familias.

“Hay ONG´s de todo el mundo que se han venido ocupando de los refugiados sirios en el Líbano, lo que se agradece. Ahora, con la nueva situación, ¿considerarán la posibilidad de ayudar también al pueblo libanés?

Lebanese prelates are concerned about Christian emigration
Los obispos libaneses preocupados por la emigración cristiana

“Debido a la crisis económica, los cristianos están contemplando la posibilidad de emigrar y de buscar una forma de vida mejor. Existe el riesgo de perder a la generación joven: no quieren quedarse en el Líbano. Hay demasiados interrogantes sobre el futuro del país.

“La Iglesia en Líbano afronta tiempos difíciles, tiene que ocuparse de un creciente número de personas necesitadas. Las instituciones eclesiásticas, escuelas, universidades y hospitales, ya están experimentando serias dificultades, puesto que la gente no puede permitirse pagar las matrículas o las facturas médicas. No queremos tomar decisiones difíciles como cerrar escuelas. Históricamente, las escuelas católicas del Líbano han servido también a estudiantes musulmanes y drusos. Al igual que las universidades católicas, son lugares de convivencia donde los jóvenes pueden experimentar la cultura de la convivencia.

“Por primera vez, veo libaneses de muchas confesiones, de muchas religiones, unidos y tratando de dejar a un lado el sectarismo. Es hermoso. No obstante, los líderes de la Iglesia han instado a los manifestantes a realizar sus protestas pacíficamente.

“La Iglesia apoya a las personas que piden el fin de la corrupción, que exigen ministros que sean expertos en sus ámbitos y que tomen medidas para poner fin a todo tipo de corrupción. Esperamos que pronto se forme un nuevo Gobierno.

“Durante este calvario, Jesús está con nosotros y no nos abandonará. Rezamos y esperamos ver pronto la luz al final de este oscuro túnel”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...