Home » DESTACADO » Líbano: “Están a salvo porque están en la casa de Dios”.

Líbano: “Están a salvo porque están en la casa de Dios”.

En el norte del valle de la Becá, el convento de las religiosas de Nuestra Señora del Buen Servicio se ha convertido en refugio para más de 800 personas que han huido de los bombardeos. Las quince religiosas de la Iglesia greco-melquita católica acogen allí a cientos de desplazados, en su mayoría musulmanes, ofreciéndoles no sólo cobijo, sino también consuelo y apoyo.

Desde el 23 de septiembre pasado, los intensos bombardeos en los pueblos de los alrededores de Jabboulé, en el norte del valle de la Becá, en el Líbano, han empujado a cientos de personas a buscar refugio en el recinto del convento de las Hermanas de Nuestra Señora del Buen Servicio, situado en Jabboulé. “La primera noche de los bombardeos, decenas de personas corrieron a refugiarse con nosotras”, ha contado la madre Joselyne Joumaa, superiora general de la congregación, a la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN). “En doce días hemos acogido a más de 800 desplazados. Estamos desbordadas y no podemos acoger a más gente”.

En tiempos de paz, la escuela del convento enseña sin hacer distinciones a niños de todas las confesiones, lo que ha creado lazos con la comunidad musulmana circundante: “Confían tanto en nosotras que incluso hemos oído a menudo a musulmanes desplazados decir: ‘¡Vuestra cruz nos protegerá!’”.

Las hermanas organizan juegos para los niños, proporcionando momentos de alegría y normalidad en medio de la difícil situación
Las hermanas organizan juegos para los niños, proporcionando momentos de alegría y normalidad en medio de la difícil situación

Gracias al apoyo de ACN, que ha destinado a las religiosas una ayuda de emergencia con la que se financian alimentos, medicinas, material sanitario y gastos de alojamiento, las 15 hermanas de la congregación de Nuestra Señora del Buen Servicio de Jabboulé han podido abrir  las puertas de su convento, su escuela y su orfanato. La mayoría de los desplazados acogidos son musulmanes chiíes. Algunos lo han perdido todo, pero todos están atenazados por el miedo, e incluso traumatizados por la violencia de los bombardeos.

Un remanso de paz en medio de la tormenta

Con gran dedicación, las religiosas reciben la ayuda humanitaria, clasifican las cajas y distribuyen su contenido. Ofrecen desayuno y almuerzo todos los días a los 800 desplazados y se toman su tiempo para escucharlos: “Vienen a compartirnos sus angustias y su miedo al mañana”, explica la madre Joselyne. “Y también estamos allí para ayudarles en todas sus necesidades materiales, que son muchas”. Entre dos y tres veces por semana, las religiosas organizan actividades y grupos de recreo para ofrecer a los niños unos momentos de normalidad en este contexto turbulento.

Muchos desplazados ayudan a las hermanas a gestionar esta situación: los hombres cortan leña para el invierno, recogen basura y transportan las cajas de ayuda humanitaria, mientras que las mujeres echan una mano en la cocina.

Los desplazados internos ayudan a las hermanas en tareas cotidianas como la preparación de comidas para más de 800 personas
Los desplazados internos ayudan a las hermanas en tareas cotidianas como la preparación de comidas para más de 800 personas

Algunos de ellos les piden a las religiosas que les dejen pasar un rato en la capilla, pues aprecian la paz y la tranquilidad que reinan allí, y también es allí donde las hermanas encuentran la fuerza necesaria para afrontar los retos diarios, pues sus preocupaciones van en aumento. “Se acerca el invierno. ¿Cómo garantizarles calefacción, electricidad y agua caliente?”, se pregunta, inquieta, la madre Joselyne. “Es un hecho: pensar en el mañana puede desanimarnos, porque la tensión diaria es, a veces, difícil de soportar. No obstante, nuestra misión es continuar con fidelidad. Os pedimos que nos apoyéis con vuestras oraciones”, pide a ACN.

La serenidad y la sonrisa de las hermanas, incluso en plena crisis, no dejan de sorprender a los musulmanes desplazados. Así, la madre Joselyne destaca que el amor y el servicio humilde de las religiosas les recuerdan a menudo la actitud de la Virgen María, también venerada en el islam, creando una conexión espiritual entre ambas religiones. Las religiosas les contagian su calma a los niños desplazados, que a menudo se sienten aterrorizados por los bombardeos. “Cuando los propios padres, atenazados por el pánico, ya no son capaces de calmar a sus hijos, son las hermanas las que los toman en brazos y les aseguran que están a salvo porque están en la casa de Dios”, cuenta la madre Joselyne.

 

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...