Home » PROYECTO » FORMACIÓN SACERDOTAL Y RELIGIOSA » Líbano: Ayuda a la formación de siete futuros sacerdotes

Líbano: Ayuda a la formación de siete futuros sacerdotes

En la Edad Moderna, el Líbano era el único país de Oriente Próximo mayoritariamente cristiano, mientras que hoy día los cristianos constituyen sólo el 34 por ciento de la población total. Entre los jóvenes menores de 25 años, solo una cuarta parte son cristianos, y la emigración no cesa. Ya durante la guerra civil de 1975-1990, 700.000 cristianos abandonaron el país, y la dramática crisis económica y política del país, así como las graves explosiones de agosto de 2020 que devastaron parte de la capital de Beirut, incluido un barrio cristiano, refuerzan esta tendencia.

En la Archidiócesis de Baalbek la situación es aún más difícil, pues allí los cristianos constituyen apenas el cinco por ciento de la población. En esta región pobre, donde la situación es insegura debido a la proximidad con la frontera siria, la gente tiene miedo. Los que tienen la oportunidad dejan el país y buscan fortuna en Canadá o Australia, y muchos también se mudan a Beirut. Solo una iglesia fuerte, capaz de apoyar a sus creyentes espiritual, pastoral, social y económicamente, puede detener este éxodo masivo. Los jóvenes sacerdotes con una buena formación tienen un papel clave que desempeñar aquí.

Ordenación de los diáconos Khalil Berkachy y Georges Daoud el 18 de abril de 2020.
Ordenación de los diáconos Khalil Berkachy y Georges Daoud el 18 de abril de 2020.

El Arzobispo de Baalbek, Mons. Hanna Rahme, está contento de que actualmente siete jóvenes de su Archidiócesis se estén preparando para la ordenación sacerdotal. Estos jóvenes ya están ayudando activamente en las parroquias, por ejemplo, en el trabajo con los jóvenes y en la catequesis. El Arzobispo escribe a ACN: “Estos jóvenes son receptivos al espíritu misionero. Quieren servir a la Iglesia, ya sea en el Líbano, en un país de misión o donde vivan muchos inmigrantes. Quieren convertirse en ‘sacerdotes para la eternidad’. Nosotros damos gracias a Dios por estas jóvenes vocaciones que ya están sirviendo a la diócesis con celo apostólico”.

ACN quiere apoyar la formación de los siete futuros sacerdotes con un total de 10.000 euros.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...