Home » NEWS » Las diócesis de Irlanda renuevan la tradición de las “Mass Rocks”

Las diócesis de Irlanda renuevan la tradición de las “Mass Rocks”

ACN Irlanda lanza una iniciativa para promover la Eucaristía que aúne las 26 diócesis del país

Ante la crisis sanitaria desarrollada por la pandemia de la Covid-19, el Gobierno irlandés incluyó el culto religioso en público en el código penal, por lo que lo convirtió en un delito hasta el 10 de mayo de 2021. La sede irlandesa de la fundación pontificia ACN lanzó una iniciativa para realzar el valor de la santa misa animando a celebrar la eucaristía en los históricos altares de piedra conocidos como “Mass Rocks”. 

La reacción de los gobiernos de todo el mundo a la emergencia sanitaria ha afectado profundamente los derechos humanos, entre ellos la libertad de reunión y de culto, suscitando debates sobre las implicaciones de las decisiones políticas adoptadas.

En Irlanda se endurecieron las restricciones desde octubre del 2020 cuando primero se suspendió el culto religioso en público y se incluyó después en el código penal en abril del 2021, convirtiendo a la república en una de las más restrictivas de todo el mundo en cuanto a la libertad religiosa. En mayo se restablecieron las celebraciones de misa con aforo limitado de 50 personas, siempre que la iglesia en particular contara con el espacio suficiente.

La abolición de las celebraciones eucarísticas hizo recordar a muchos irlandeses la persecución religiosa que sufrieron los católicos del país entre los siglos XVI-XVIII, cuando los ingleses intentaron extinguir el catolicismo de la isla y se celebraban las misas a escondidas.

En toda Irlanda, los católicos, tanto los descendientes de los nativos galos como los colonos normandos, asistían en secreto a esas misas clandestinas. En las zonas rurales, estas se celebraban en las llamadas “Mass Rocks”, rocas de piedra convertidas en altares al aire libre. Las “Mass Rocks” siguieron utilizándose hasta el siglo XIX en algunas zonas.

Los riesgos asumidos por los sacerdotes, que celebraban la santa misa en estas rocas, ayudaron a mantener a Irlanda fiel a la fe católica. Uno de estos sacerdotes fue el padre Nicholas Mayler, párroco de la diócesis de Ferns, en el sureste de Irlanda. Durante la época de persecución de los católicos de Irlanda, se quedó para atender a su congregación. El día de Navidad de 1653, mientras celebraba la santa misa en una “Mass Rock” en el pueblo de Tomhaggard Co. Wexford llegaron las tropas inglesas y lo mataron. Una feligresa local, la Sra. Lambert, consiguió recuperar el cáliz y dárselo a la familia del párroco. En el siglo XIX, un pariente del mártir, el archidiácono Philip Mayler, devolvió el cáliz del padre a la iglesia que ahora se utiliza en la misa de Navidad que se celebra todos los años en la “Mass Rock” de la localidad.

La tradición de las “Mass Rocks” inspiró la iniciativa de ACN Irlanda de celebrar misas sobre los altares de piedra durante la fiesta de los mártires irlandeses el 20 de junio en las 26 diócesis del país. Invitando a celebrar la eucaristía para pedir mediante la intercesión de estos mártires por una intención muy concreta: “la renovación de la fe” en el país y en todo el mundo.

ACN Irlanda lanza una iniciativa para promover la Eucaristía que aúne las 26 diócesis del país
ACN Irlanda lanza una iniciativa para promover la Eucaristía que aúne las 26 diócesis del país.

INFORMACIÓN HISTÓRICA:

Enrique VIII intentó por primera vez que la Iglesia irlandesa rompiera con el obispo de Roma en 1536. En aquella época, los ingleses ocupaban también la costa oriental de Irlanda. Fuera de las zonas dominadas por los ingleses, las políticas fueron ampliamente ignoradas. En lugares como Dublín, los intentos de apoderarse de tierras monásticas encontraron una fuerte oposición. Muchos religiosos, como los cistercienses de la abadía de Santa María en Dublín, fueron martirizados por negarse a cumplir las exigencias del rey.

El hijo de Enrique, Eduardo VI, prohibió la celebración de la santa misa. A principios del siglo XVII, la Corona inglesa había conseguido hacerse con el control de la mayor parte de la isla y aumentó la persecución. Las iglesias católicas fueron confiscadas y los sacerdotes se escondieron. La situación empeoró aún más después de que Oliver Cromwell, líder político y militar inglés, invadiera Irlanda en 1649. Las tropas de Cromwell llevaron a cabo matanzas y masacres generalizadas y estaban decididas a acabar con el catolicismo. Se amenazó a los sacerdotes para que abandonaran Irlanda bajo pena de muerte.

Un poeta gaélico de la época, llamado Éamonn an Dúna, escribió sobre aquellos tiempos en Irlanda. El autor de habla irlandesa escuchó estos versos presumiblemente de las tropas inglesas de Cromwell:

«Un conservador, córtalo, cuélgalo, un rebelde, un pícaro, un ladrón, un cura, un papista».

En la actualidad, se siguen encontrando “Mass Rocks” escondidas y el interés por esta tradición ha aumentado. La Dra. Bishop de la Universidad de Liverpool, ha creado una página web[1] en la que explica la historia de estos altares y anima a compartir la información de los nuevos hallazgos.

[1] https://www.findamassrock.com/contact

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...