Home » NOTICIAS » La #RedWeek de ACN arroja luz sobre la persecución de los cristianos en todo el mundo

La #RedWeek de ACN arroja luz sobre la persecución de los cristianos en todo el mundo

La campaña #RedWeek, organizada por la fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN), tendrá lugar del 19 al 26 de noviembre con el objetivo de llamar la atención sobre la falta de libertad religiosa y los desafíos que afrontan los cristianos perseguidos en varias partes del mundo.

Fuente de Trevi
Fuente de Trevi

En un mundo cada vez más marcado por los conflictos, la persecución de los cristianos y la erosión del derecho universal a la libertad religiosa podrían pasar desapercibidas. Por ello, el objetivo de esta campaña de ACN, que incluye iluminar de rojo monumentos y demás edificios en todo el mundo, es asegurarse de que no caigan en el olvido. Muchas de las oficinas nacionales organizarán actos de sensibilización sobre este tema, que se centrarán en la oración y los testimonios de quienes han sufrido persecución en primera persona.

Se espera la presencia de por lo menos 10.000 personas en las numerosas iniciativas organizadas por ACN en una docena de países. Así mismo, alrededor de veinte catedrales del mundo se vestirán de rojo, entre ellas la catedral de San Patricio de Melbourne (Australia) que el 22 de noviembre acogerá la segunda edición anual de La Noche de los Testigos, con la presencia entre otros del patriarca de la Iglesia melquita católica, Mons. Joseph Absi, que hablará de la situación de los cristianos en Siria y Oriente Medio.

En Austria, más de 100 parroquias han confirmado su participación en la iniciativa. Se iluminarán iglesias y edificios públicos, incluido el Parlamento austriaco. Uno de los momentos culminantes será un flashmob (confluencia multitudinaria fugaz) en la plaza de San Esteban de Viena y un encuentro con el presidente del Parlamento austriaco. Un acto similar está previsto en la vecina Eslovaquia, donde se iluminarán de rojo los impresionantes castillos de Nitra y Bratislava y otros monumentos e iglesias importantes, como la catedral de Santa Isabel, sita en Kosice. También se espera una masiva afluencia de público para un concierto benéfico en favor de los cristianos perseguidos en la iglesia de la Sagrada Familia.

Catedrales vestidas de rojo

En Alemania, un centenar de iglesias -entre ellas, las catedrales de Passau, Ratisbona, Friburgo, Dresde y Paderborn- se iluminarán de rojo. También habrá momentos de oración y darán testimonio el obispo Ashkarian de Alepo (Siria) y el arzobispo Shaw de Lahore (Pakistán), dos países donde los cristianos afrontan dificultades a causa de su religión.

Interior de la Catedral de Friburgo
Interior de la Catedral de Friburgo

La campaña #RedWeek ha sido acogida con entusiasmo en los últimos años en los Países Bajos.  Esta edición volverá a reunir alrededor de 150 parroquias católicas y protestantes que acogerán o participarán en una amplia serie de actividades y conferencias. En muchas iglesias se celebrarán misas, servicios de oración y reuniones ecuménicas o simplemente se abrirán las puertas para que los fieles recen y enciendan velas por los cristianos que sufren.

El Reino Unido centrará sus actos en el #RedWednesday (#MiércolesRojo), que este año recae en el 22 de noviembre,  cuyo objetivo principal será mostrar la difícil situación en África con la presentación de un informe sobre la libertad religiosa en dicho continente. La campaña presentará dos elementos clave: el rezo de 100.000 misterios del rosario por África y el concurso £100,000 Matched Challenge for Africa, cuyo objetivo es recaudar  fondos para proyectos  relacionados con las víctimas de la falta de libertad religiosa. El Reino Unido contará con el testimonio de un matrimonio nigeriano que sobrevivió al atentado de Pentecostés de 2022 en Owo, en la diócesis de Ondo. Este ataque terrorista se saldó con 39 muertos y unos 80 heridos.

En Francia, se iluminarán en rojo las catedrales de Chartres, Bayonne, Reims, Angers, Caen, Bourges y Versailles. En París se organizarán actos de oración e información, con vigilias en -la basílica de Montmartre y en La Santa Trinidad, esta última dedicada a los jóvenes.

#RedWeek en América

Canadá acogerá actos en diferentes lugares, entre otros en el Oratorio san José en Montreal, el mayor santuario del mundo dedicado a este santo. En esta misma ciudad se celebrará una misa en la catedral María Reina del Mundo. En Toronto será una vigilia en la catedral de San Miguel de Toronto. Ambas contarán con la participación de los obispos diocesanos y serán iluminadas de rojo.

La Catedral de Morelia iluminada de rojo por la noche
La Catedral de Morelia iluminada de rojo por la noche

La #RedWeek también se celebrará en varios países iberoamericanos, como México y Colombia, donde el santuario de Las Lajas se iluminará derojo. También habrá varios eventos en Cali y Bogotá especialmente dirigidos a los jóvenes, incluido un Via Lucis, donde los asistentes podrán escuchar el testimonio de un sacerdote de Uganda y una hermana misionera de Venezuela que trabajan en la región colombiana de Pacífico.

La iniciativa de iluminar edificios en rojotiene su origen en Brasil, cuando en 2015 la oficina brasileña de ACN organizó la iluminación de la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, con el fin de simbolizar así la persecución de los cristianos en Iraq. Inspirada por esta iniciativa, en abril del año posterior, la oficina italiana de ACN iluminó de rojo la Fontana di Trevi y, más tarde, la oficina de Reino Unido amplió la idea e introdujo el #RedWednesday para honrar a las personas perseguidas por su fe en todo el mundo en un miércoles concreto de noviembre. Desde entonces, otros países han seguido su ejemplo y la iniciativa ha recibido el apoyo en muchas otras regiones y de varias confesiones cristianas en una ostensible muestra de solidaridad.

Aid to the Church in Need (ACN) financia cada año más de 5.000 proyectos en unos 140 países, ayudando a los cristianos a vivir su fe cuando están oprimidos o carecen de los medios necesarios para cubrir sus necesidades pastorales.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones