Home » NOTICIAS » La Iglesia india, feliz por el inicio del proceso de canonización de sus mártires

La Iglesia india, feliz por el inicio del proceso de canonización de sus mártires

El arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, Mons. John Barwa, ha manifestado su alegría por el hecho de que el Vaticano haya abierto la causa de canonización de los mártires asesinados en uno de los brotes más violentos de persecución cristiana de este siglo.

El Centro Pastoral de Konjamendi (Khandamal)- Diócesis de Cuttak-Bhubaneshwar - Orissa: Es director Padre Desmond.
El Centro Pastoral de Konjamendi (Khandamal)- Diócesis de Cuttak-Bhubaneshwar – Orissa: Es director Padre Desmond.

Se ha abierto la causa del catequista católico Kanteswar Digal y otras 34 personas fallecidas a raíz del ataque de extremistas hinduistas contra cristianos en Kandhamal, en el estado de Odisha (antes Orissa) en 2008. En dicho ataque también se incendiaron iglesias, conventos y hogares cristianos, obligando a miles de personas a buscar refugio en los bosques.

El arzobispo indio ha declarado ante Aid to the Church in Need (ACN): “La vida y el sacrificio de los siervos de Dios, Kanteswar Digal y sus compañeros, representan un poderoso testimonio de fe durarera y de la resiliencia de nuestra comunidad ante la adversidad”.

“Su inquebrantable dedicación a difundir las enseñanzas de Cristo, incluso en las circunstancias más difíciles, es una inspiración para todos nosotros”, ha señalado Mons. Barwa, añadiendo: “En su memoria encontramos un símbolo de esperanza, un recordatorio de la fuerza que la fe puede otorgarnos y un faro de luz en tiempos de oscuridad […] El proceso de beatificación no sólo es un reconocimiento a su notable vida y servicio, sino que, al mismo tiempo, ofrece una profunda fuente de alimento espiritual a los cristianos de Cuttack-Bhubaneswar y de otros lugares”.

La Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano ha concedido el nihil obstat,  declaración formal por la que se afirma que no hay objeción a la apertura de la causa de canonización, de Kanteshwar Digal y sus compañeros. El 18 de octubre de 2023 fueron declarados siervos de Dios, primer paso hacia la santidad formal.

Estos mártires fueron asesinados durante los disturbios anticristianos que arrancaron en agosto de 2008, cuando miembros de la comunidad cristiana fueron atacados porque, presuntamente, un cristiano había matado al monje hindú y líder extremista Laxmanananda Saraswati, y eso a pesar de que los maoístas reivindicaran dicho asesinato. Estos hechos se produjeron tras los pogromos de diciembre de 2007, desencadenados porque los cristianos se negaron a cancelar las celebraciones navideñas.

El arzobispo Barwa ha informado: “La persecución anticristiana en Kandhamal en 2007-2008, dentro de la jurisdicción de la archidiócesis de Cuttack-Bhubaneswar, tuvo  repercusiones considerables: provocó el desplazamiento de 56.000 personas, se destruyeron 4.647 viviendas, se vandalizaron 395 iglesias y otros lugares de culto cristianos de menor tamaño, lo que supuso la pérdida de 105 preciosas vidas, algunas de las cuales fueron sometidas a una extrema e inhumana brutalidad ”.

Feligreses en Kandhamal en Odisha durante la celebración de la Santa Misa
Feligreses en Kandhamal en Odisha durante la celebración de la Santa Misa

Según algunas estimaciones, el número de muertos fue mucho más alto. Tras una investigación sobre los disturbios, un informe del Partido Comunista de la India, por ejemplo, afirmaba que habían muerto al menos 500 personas.

Mons. Barwa ha dado las gracias a todos los que apoyaron a la comunidad cristiana de Cuttack-Bhubaneswar tras los ataques: “Durante esos tiempos difíciles, la archidiócesis afrontó las enormes pruebas de guiar y apoyar a sus fieles. No obstante, la inquebrantable solidaridad y el compasivo apoyo del pueblo de Dios nos ayudaron a superar estas dificultades, forjando una poderosa unión con la comunidad eclesial más amplia”.

El arzobispo también ha dado las gracias especialmente a ACN por su apoyo: “Mi reconocimiento al papel vital que Aid to the Church in Need ha desempeñado en nuestro camino de reconstrucción, tanto material como espiritual. El apoyo de ACN ha sido un faro de luz en nuestras horas más oscuras, y estamos profundamente agradecidos por la compasión y la preocupación que nos ha demostrado con la reconstrucción de iglesias, conventos, presbiterios e instituciones y con la financiación de programas de formación”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...