Home » NOTICIAS » La Conferencia Episcopal de Myanmar anuncia la visita del Papa del 27 al 30 de noviembre de este año

La Conferencia Episcopal de Myanmar anuncia la visita del Papa del 27 al 30 de noviembre de este año

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Queridos compatriotas:

Paz.

Con alegría los obispos de Myanmar anunciamos la noticia de la confirmación de la visita del Papa a Myanmar.  El gobierno cree que la visita del Papa promoverá la paz y la hermandad en la nación, y por esa razón invitó al Santo Padre.

El Papa Francisco viene a ver a todo el pueblo de Myanmar. La visita de cuatro días tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre de 2017.

Uno de los motivos del viaje es el deseo del Papa de visitar a la pequeña comunidad católica. Debido a su preferencia por las iglesias en la periferia, el Papa viene como el buen pastor a conocer a su rebaño. Esperamos que el Papa se reunirá no sólo con los más altos cargos del Estado, sino también con los líderes religiosos y ciudadanos de a pie.

El Papa Francisco es conocido por su humildad, amor a los pobres, amor a la naturaleza y especial preocupación por los marginados. Siempre ha buscado la sabiduría de todos los líderes religiosos para promover el entendimiento entre las personas. Son conocido sus esfuerzos para llevar la compasión y el amor a la gente del mundo.

Nos regocijamos con los hombres y mujeres de nuestro país porque esta peregrinación del Papa Francisco a esta nación de diversas religiones y culturas resultará una bendición para todos nosotros, fomentando los sueños de nuestra nación hacia una prosperidad y una paz mayores.

Pedimos a todos que recen por el éxito de esta visita pastoral. Les mantendremos a todos ustedes informados sobre los detalles del programa en las próximas semanas.

En hermandad con nuestros compatriotas:
Mons. Felix Lian Khen Thang (Presidente)
Mons. Saw Yaw Ha (Secretario General)
Cardenal Charles Maung Bo (Arzobispo de Yangón)
Fecha : 28 de agosto de 2017[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

ACN contribuye a mantener abiertas las puertas de la educación cristiana en Tierra Santa

En vista de que el desempleo afecta desproporcionadamente a la comunidad cristiana y como gesto en este Jubileo de la Esperanza, el patriarcado latino de Jerusalén ha tomado la decisión...

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...