Home » NEWS » Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: ACN pone el foco en países que sufren persecución

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: ACN pone el foco en países que sufren persecución

ACN lleva más de 70 años ayudando a refugiados y desplazados en todo el mundo. Ante los crecientes movimientos de personas que huyen o emigran, la fundación pontificia sigue enviando señales de esperanza con proyectos en regiones en crisis de Oriente Próximo, Iberoamérica, África y Europa.

Con motivo de la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que será el 29 de septiembre, la fundación pontificia internacional Aid to the Church in Need (ACN) quiere llamar la atención sobre la precaria situación de las personas migrantes del mundo entero.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de personas que viven en un país distinto a su país de origen no ha dejado de aumentar en las últimas décadas. Estimaciones actuales sitúan la cifra en más de 280 millones de personas. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 117 millones de personas en todo el mundo se vieron desplazadas por la fuerza en 2023. A lo largo de las rutas migratorias, las personas a menudo corren peligro de muerte y están expuestas a violaciones, torturas, secuestros, detenciones arbitrarias, robos y trata de seres humanos.

Ayuda de emergencia para los desplazados por los enfrentamientos en Manipur
Ayuda de emergencia para los desplazados por los enfrentamientos en Manipur

La ayuda de emergencia para los cristianos perseguidos y desplazados fue  lo que impulsó en 1947 a la fundación de ACN, en aquel entonces todavía conocida como Ayuda a los sacerdotes de Este, por lo que esta ha sido una de las prioridades de la organización benéfica desde su creación. Desde entonces, ACN sigue activa en todo el mundo en aras de aliviar el sufrimiento de las personas que se ven obligadas a abandonar sus lugares de origen.

Oriente Próximo es un foco  prioritario para la fundación pontificia debido a la amenaza de extinción de los cristianos, ya que allí millones de personas se han visto desplazadas por los continuos conflictos. Entre otros, ACN ayuda a familias y jóvenes a ser autosuficientes para que puedan permanecer en su tierra natal.

La ayuda a los desplazados internos y refugiados en África se está centrando en regiones como Burkina Faso, Nigeria y Mozambique, afectadas por la violencia islamista y una persistente pobreza, y apoya a las iglesias que prestan atención pastoral y ayuda a los desplazados y refugiados.

También muchos países iberoamericanos afrontan considerables retos sociales, económicos y pastorales debido a las oleadas migratorias, provenientes sobre todo de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua. ACN apoya a las iglesias locales promoviendo la pastoral y proporcionando recursos para afrontar mejor la afluencia de inmigrantes y el rápido crecimiento de las ciudades como consecuencia del éxodo rural.

Obispos de las regiones fronterizas de Colombia, Costa Rica y Panamá visitan a migrantes
Obispos de las regiones fronterizas de Colombia, Costa Rica y Panamá visitan a migrantes

Por último, en Europa, la fundación pontificia se concentra especialmente en Ucrania y en apoyar allí a la iglesia local en la atención a los refugiados y las víctimas de la guerra. A este fin se han destinado unos 16 millones de euros desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.

La Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado fue instaurada en 1914 por la Iglesia católica para llamar la atención sobre la situación de los migrantes y refugiados en todo el mundo. El lema que el papa Francisco ha elegido para este año es ‘Dios camina con su pueblo’. En su mensaje,  el papa subraya: “Dios no sólo camina con su pueblo, sino también en su pueblo, en el sentido de que se identifica con los hombres y las mujeres en su caminar por la historia ―especialmente con los últimos, los pobres, los marginados―, como prolongación del misterio de la Encarnación”.

 

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones